Inicio NOTICIAS Barak: «Israel debe recuperar su capacidad militar»

Barak: «Israel debe recuperar su capacidad militar»

Por
0 Comentarios

«La espada está en nuestras manos y nuestros ojos están abiertos a la paz», dijo Barak durante la ceremonia conmemorativa del primer aniversario del comienzo de la guerra, según el calendario hebreo, y al que no asistió el primer ministro, Ehud Olmert.

Familiares y amigos de los 119 soldados y 44 civiles israelíes que murieron en la guerra con Hizbulá, recorrieron las principales zonas del norte del país, donde se desarrolló el conflicto y concluyeron con una ceremonia en el cementerio militar de Jerusalén, situado en el Monte Hertzl

Barak afirmó que la Segunda Guerra del Líbano «es la primera guerra desde la Independencia de Israel -en 1948- en la que la retaguardia fue el frente de combate».

Y agregó que «al caer, los misiles Katiuskas no distinguieron entre un civil o un soldado, entre un judío o un árabe».

Según analistas militares, en caso de guerra, el Ejército israelí prefiere tomar la iniciativa y ante un ataque, transferir el campo de batalla al territorio enemigo para proteger a los civiles y evitar la destrucción del país debido a su poca profundidad territorial.

El comandante general de la Fuerzas Armadas, Gabi Askhenazi, ratificó que «el frente civil fue el lugar de los combates y la fortaleza de los ciudadanos israelíes apoyó a los combatientes».

El titular de Defensa también cuestionó la capacidad de los líderes políticos para prevenir el estallido de la guerra y la de los comandantes del Ejército en la preparación de las tropas.

A la ceremonia también asistió la presidenta del Parlamento (Kneset) y jefa del Estado interina, Dalia Itzik, quien expresó sus críticas a Olmert.

«Durante la guerra, pedí al primer ministro formar un gobierno de unidad nacional pero él ignoró mi petición. Un liderazgo unido es más conveniente en tiempos de emergencia pero aún no es demasiado tarde», advirtió.

Según Itzik, «Israel se lanzó a la guerra porque no tuvo alternativa. Hubo errores y fracasos y ahora debemos repararlos».

La ausencia de Olmert, causó decepción entre muchas de las familias que perdieron a sus hijos en la pasada guerra.

El primer ministro «debería haber tenido al menos el gesto de respeto de aparecer en el primer homenaje» a los caídos israelíes en esta guerra, expresó a los medios locales Elipaz Baloha quien perdió a su hijo en los combates con la milicia de Hizbulá.

«No me sorprende» la ausencia del primer ministro «porque para él es como si esa guerra nunca hubiera existido. No supo qué hacer durante ella ni sabe qué hacer ahora que ha terminado», agregó Baloha.

Los errores en la conducción de la guerra fueron estudiados por una comisión ad hoc, denominada «Winograd», que en un informe preliminar responsabilizaron a Olmert, al anterior ministro de Defensa, Amir Peretz, y al ex jefe del Estado Mayor general Dan Halutz de la falta de preparación y la toma apresurada de decisiones en ese conflicto.

La Guerra del Líbano contra Hizbolá comenzó el 12 de julio en el punto fronterizo 105, donde la milicia libanesa capturó a los soldados Ehud Goldwasser y Eldad Regev cuando patrullaban la zona fronteriza israelí con el Líbano.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más