Inicio NOTICIAS «Es una guerra, una guerra terrible»
Por Jana Beris

«Es una guerra, una guerra terrible»
Por Jana Beris

Por
0 Comentarios

«Es una guerra, una guerra terrible»

Lo advirtió el jefe de la seguridad interna palestina, en diálogo con LA NACION

Hace poco más de un mes, un grupo de enmascarados armados de Hamas irrumpió en la casa particular de Rashid Abu Shbak, jefe de la seguridad interna palestina, y comenzó a disparar.

En su residencia de la localidad de Tel Hawa -en la que se instalaron las figuras de la OLP llegadas con Yasser Arafat de Túnez, hace ya años-, se encontraban su esposa Hanan y tres de sus hijas, una de ellas, de 5 años. Por milagro, sobrevivieron al ataque.

Ayer, ese barrio, Tel Hawa, recibió un nuevo nombre tras ser tomado por hombres de Hamas: Tel el-Islam.

Abu Shbak -que desde hace más de un año tiene a su cargo el servicio de seguridad preventiva, la policía y la defensa civil en la Franja de Gaza- no se encontraba en su casa cuando sucedió el ataque. Pero el mensaje le llegó claramente: se encuentra en la lista negra de Hamas y es un posible blanco de asesinato.

A los pocos días del ataque, Abu Shbak y su familia abandonaron Gaza, al igual que otros miembros de Al-Fatah, y se trasladaron a Ramallah.

«No quiero volver a Gaza porque allí hay guerra y no hay futuro -dice Walá, su hija de 16 años-. Tengo miedo.»

Dado que se siente más seguro en Ramallah, Abu Shbak analiza la situación con cautela. Poco después de la conversación que mantuvo con LA NACION, el presidente Mahmoud Abbas disolvió el gobierno palestino y destituyó al primer ministro. En la entrevista, Abu Shbak ya pedía «decisiones importantes».

-¿Cómo describiría la situación palestina?

-La situación actual es muy difícil. Con todo lo que pasó con Hamas en Gaza, hay que analizar cómo actuar. El presidente no tiene alternativa: debe destituir el gobierno.

-¿Eso es lo que usted le recomendaría?

-A mí me parece que terminará con este gobierno y nombrará un nuevo gabinete. Además, debe aclarar a los batallones de Hamas y a todas las fuerzas que están actuando en forma ilegal que las cosas deben cambiar, que esta situación es inaceptable.

-¿Cree que si usted se hubiera quedado en Gaza hoy estaría muerto?

-Mi vida siempre ha estado en peligro. No es algo de estos días.

-Pero ¿cree que ya lo habrían matado?

-Eso es algo que depende de Dios.

-También de Hamas…

-Hamas no puede decidir en lugar de Dios.

-Pero puede decidir disparar…

-Sí. Y la verdad es que creo que toda figura importante de Al-Fatah es blanco de Hamas.

-Los máximos jefes de seguridad no están en Gaza, pero muchos de sus oficiales, sí. ¿Verdad?

-Claro. Y estoy en contacto con ellos a cada momento.

-¿Le dicen que Hamas controla ya toda la Franja de Gaza?

-Y si controlan la Franja de Gaza, ¿qué pueden hacer al día siguiente? ¿Acaso podrían hacer algo?

-¿Se refiere a las limitaciones del embargo internacional?

-Así es. El problema para Hamas, aunque controle toda Gaza, es que no puede hacer nada. Es un serio problema para ellos. Si terminan de tomar el poder en todos lados, igual tendrán serias limitaciones. Creo que con eso perderán; no estarán ganando nada.

-¿Cómo se llegó al punto actual? ¿Hamas es tanto más fuerte que Al-Fatah en Gaza?

-No es que Hamas sea más fuerte que Al-Fatah, sino que está más organizado. Hay muchas razones por las que las cosas se están dando así, con una mayor debilidad de Al-Fatah ante Hamas: el liderazgo, la falta de democracia en Al-Fatah durante más de 15 años y el hecho de que Al-Fatah siempre estuvo solo en la Autoridad Palestina.

-Dentro del propio Al-Fatah, hay voces que dicen que se necesita un liderazgo más fuerte que el que tienen hoy. ¿Usted considera que el presidente Abbas no es suficientemente fuerte?

-Bueno… Abbas no es Yasser Arafat.

-O sea que también usted siente que necesitan un líder que imparta órdenes más categóricas…

-Yo diría que todos necesitamos claridad en la situación. Y todos, en el pueblo palestino, no sólo los servicios de seguridad, sino los ciudadanos todos, sentimos que necesitamos un liderazgo más fuerte.

-¿Lo que está sucediendo en Gaza puede ocurrir también en Cisjordania?

-En Cisjordania, nosotros somos más fuertes.

-¿Todavía existe la posibilidad de una reconciliación con Hamas, o lo ve como su enemigo?

-No quisiera usar la palabra «enemigo», pero lo que importa es que lo que está pasando es una guerra, una guerra terrible.

Para LA NACION

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más