En una entrevista que publica mañana el diario «Le Figaro», Haniye rechaza que esa toma de control pueda equiparse a un «golpe de Estado» y mantiene que su gobierno es el «legítimo», ya que «emana del Parlamento elegido democráticamente», y, por ello, va a «continuar su trabajo».
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, disolvió anoche el Gobierno de Unidad Nacional formado con el grupo islámico Hamás, encabezado por Haniye, después de que ese movimiento se hiciera con el control de toda la franja de Gaza y anunció hoy la constitución de un nuevo Ejecutivo.
Preguntado sobre si piensa proclamar un Estado en Gaza, Haniye responde que «no», ya que «Gaza pertenece a todo el pueblo palestino y no solamente a Hamás».
«Nosotros rechazamos la idea de separación entre los Territorios Palestinos, entre Jerusalén Este, la franja de Gaza y Cisjordania, que son indisociables», añade Haniye, tras reiterar que «la separación no está en el orden del día y no lo estará jamás».
La toma de control por Hamás de Gaza la justifica porque «había que poner fin al desorden» y asegura que «la calma va a volver».
«A partir de ahora, habrá un único ejército legítimo. Haremos que reine la disciplina y la ley en Gaza. Así será más fácil obtener la liberación del periodista británico Alan Johnston. Sus secuestradores nos escucharán más», dice Haniye.
Johnston, de 44 años y nacionalidad británica, fue secuestrado el pasado 12 de marzo en Gaza a punta de pistola por desconocidos miembros de una facción armada radical vinculada con un importante y conocido clan familiar.
En cuanto a Israel, Haniye desea «una tregua recíproca, global y simultánea».
Y en lo que respecta a la Unión Europea (UE), que ha dado su apoyo a Abás, dice que espera que «continúe sus esfuerzos para levantar el embargo» a los Territorios Palestinos y que les ayude a alcanzar sus «legítimas aspiraciones» de tener «un Estado independiente».