El cantautor israelí David Broza se ha desplazado a varias localidades del sur de Israel, objetivo de los cohetes artesanales lanzados desde la franja de Gaza, para animar a sus gentes con su guitarra.
Broza actuó, hace dos días, ante unos 200 colegiales en Sderot, principal blanco de la mayoría de los cohetes Kasam, cuyo número se ha incrementado en las últimas semanas, informa hoy el diario «The Jerusalem Post».
Posteriormente, arrancó con acordes de claro tinte español -país en el que pasó su adolescencia- un pequeño recital en Eshkol, población a escasos kilómetros de la franja.
«No tengo por qué hacer esto. Me cuesta tiempo, gasolina y el alquiler del coche, pero lo hago con alegría y con el único motivo de alegrar durante un rato a esta pobre gente», asegura Broza, que se hizo popular en España con su canción «Raquel», sintonía de la serie de televisión «Raquel busca su sitio».
El cantante y compositor, que debutó en castellano en 2000 con «Isla mujeres», reconoció que no se hace «ilusiones» sobre los «beneficios» de esta mini-gira de solidaridad.
«Voy a estos sitios y les doy una o dos horas de mi tiempo», pero «necesitamos treinta o cuarenta artistas para ayudar a aliviar del desánimo a más gente», apuntó al rotativo.
Los estudiantes acogieron en general bien al músico, muy popular en Israel, fue buena en general, aunque algunos manifestaron su escepticismo sobre la utilidad de la misma.
«Creí que estaban bromeando cuando me dijeron que David Broza venía a tocar aquí», pues «no estamos preparados para reunirnos en grupos dada la actual situación», dijo Noem Kaufmann, de 16 años.
Otro adolescente, Adi Amlazeg, lamentó que la visita del cantautor no vaya a «detener los Kasam», aunque agradeció el «esfuerzo» de Broza y reconoció que su recital fue «divertido».
Al concluir el día, el cantautor sentenció: «preferiría que no hubiera guerras, ni necesidad de hacer esto».
Broza, uno de los firmantes de la Iniciativa de Ginebra de 2003 para lograr la paz entre israelíes y palestinos, conquistó hace más de un cuarto de siglo al público israelí con la canción «Yihye Tov» y una versión en hebreo de «La mujer que yo quiero», de Joan Manuel Serrat.
Paco Ibáñez, Manzanita o Cecilia son otros de los artistas españoles que Broza ha introducido en su país natal.