Olmert se mostró incluso ‘orgulloso’ de los resultados del ataque contra el pro iraní Hizbulá.
Un tercio de los diputados había pedido la dimisión de Olmert y su gobierno y fuentes parlamentarias informaron de que algunos legisladores del Partido Laborista, que forma parte de la coalición del Gobierno, abandonaron el recinto al efectuarse la votación, por formar parte de aquellos que exigían la dimisión del primer ministro.
Los residentes del norte de Israel en Galilea, en la frontera con el Líbano, ‘que divisaban hora tras hora, minuto a minuto, a un miliciano de Hizbulá apuntándoles con su fusil, no lo ven más, esa situación dejó de existir’, afirmó Olmert, cuya conducción de la guerra fue condenada por la Comision Winograd, que la investigó.
Durante la guerra del Líbano cayeron sobre el norte de Israel unos 4.000 cohetes de Hizbulá y la operación israelí no logró detener los lanzamientos.
El jefe del Gobierno, cuya dimisión exigen distintos sectores políticos y reservistas que sufrieron por los fallos del Gobierno y de las autoridades militares durante una guerra que se prolongó 34 días entre julio y agosto del año pasado, se vio forzado hoy a referirse al informe de esa Comisión por una petición de 40 legisladores.
El informe fue dado a conocer a principios de este mes y los que exigen la dimisión de Olmert y del ministro de Defensa, Amir Peretz, lograron reunir más de 120.000 manifestantes en una concentración celebrada en Tel Aviv para repudiar su gestión.
El jefe de las Fuerzas Armadas, general Dan Halutz, dimitió en enero último después de concluir una investigación interna de los fallos cometidos durante la contienda, y Peretz, que el lunes perdió el liderazgo del Partido Laborista en elecciones internas, ya ha anunciado que cesará próximamente en esas funciones.
Olmert se opone a dimitir, y así lo ratificó hoy en la Kneset, con el argumento de que los cambios para no volver a incurrir en los errores detectados por la Comisión Winograd deben ser remediados por su Gobierno, que a ese efecto designó un comité ‘ad-hoc’ presidido por el general en reserva Amnón Lipkin Shájak, ex jefe de las FFAA.
En algunos medios políticos, incluso en su Partido de centro Kadima, se supone que Olmert dimitirá finalmente a mediados del próximo verano, hacia setiembre, cuando la Comisión Winograd, designada por el Poder Ejecutivo, complete su informe.
El tema del debate parlamentario era, precisamente, el de la negativa del primer ministro a dimitir tras el ‘fracaso’ de sus gestiones, las de Peretz y el general Halutz, según consta en la primera parte del informe Winograd.