Inicio NOTICIAS Encuestas dan victoria a Barak o Ayalón en elecciones a Presidencia Laborismo

Encuestas dan victoria a Barak o Ayalón en elecciones a Presidencia Laborismo

Por
0 Comentarios

Según el Canal 1 de la televisión pública israelí, Barak obtiene el 38 por ciento de los votos y Ayalón el 36, una diferencia, que queda dentro del margen de error del sondeo.

Los resultados se invierten en el sondeo del Canal 2, que da como vencedor a Ayalón con el 39 por ciento de los sufragios.

En esta encuesta, sin embargo, Barak se queda a seis puntos por detrás de Ayalón, con un 33 por ciento de los votos.

En ninguno de los casos quedaría zanjada la elección, pues para obtener el nombramiento en la primera vuelta de las primarias hace falta un apoyo del 40 por ciento.

Por ello, de confirmarse los resultados, Barak y Ayalón volverán a enfrentarse el próximo 12 de junio en una segunda vuelta.

La sorpresa en ambos sondeos son los pobres resultados del actual jefe del partido y ministro de Defensa, Amir Peretz, quien sólo ha obtenido el 17 por ciento de los sufragios, según el Canal 1, y el 19, según el Canal 2.

Poco antes de conocerse el resultado, el aún líder laborista todavía se mostraba convencido de que ganaría y dijo a la versión electrónica del diario ‘Yediot Aharonot’ que: ‘esta noche habrá un terremoto y os vais a sorprender’.

Los otros dos candidatos que se presentaron a estas elecciones son los diputados Ofir Pines-Paz y el general en la reserva Dani Yatom, que obtuvieron el primero entre el 6 y el 7 por ciento de los votos y el segundo un 2 por ciento.

Después de conocerse los resultados, los asesores de Barak indicaron que esperan ‘una larga noche’ y que, según se desprende de los sondeos, la elecciones se decidirán por un puñado de votos.

Barak, ex primer ministro, se presentó en la campaña como el candidato más propicio para vencer, en unas futuras elecciones, al líder de la oposición y del nacionalista Likud, Benjamín Netanyahu, a quien ya derrotó en 1999 por un amplio margen de votos.

En su contra surgieron temores a su forma excluyente de gobernar, rodeado de un círculo muy cerrado de allegados y sin casi consultar con los órganos del partido.

Fue precisamente la humillante derrota electoral de Barak ante el líder de la derecha, Ariel Sharon, en los comicios a Primer Ministro, de febrero de 2001, y su insistencia en instaurar un sistema de elecciones directas para elegir al jefe del Gobierno -sistema anulado en el 2003-, lo que sumieron al Laborismo en una crisis de la que no se ha recuperado hasta el día de hoy.

Por su parte, Ayalón, ex comandante de la Marina israelí y del servicio secreto Shabak, se presentó con la baza de ser un neófito en la política israelí, y por lo tanto de no estar salpicado por escándalos, como una parte del actual Gobierno.

El ex militar, que se retiró del Ejército en 1996 con el rango de contraalmirante, lleva sólo un año como diputado y nunca ha ocupado un cargo de gobierno.

Sus asesores dijeron esta noche, tras conocer los resultados de los sondeos, que antes de dar una reacción prefieren esperar a los resultados finales.

El Partido Laborista adelantó que los resultados del recuento se empezarán a conocer a las 23.00 hora local (20.00 GMT) y que sólo mañana se esperan los resultados finales.

Del resultado de estas elecciones depende el futuro de la coalición de gobierno liderada por el primer ministro, Ehud Olmert, del partido de centro Kadima, aunque ninguno de los candidatos con posibilidades de ganar ha expresado una voluntad tajante de abandonar el Ejecutivo.

Ayalón simplemente ha indicado que tratará de obtener la destitución de Olmert, pero sin romper la alianza con Kadima.

Alrededor de un 60 por ciento de los 103.000 militantes laboristas participaron en estas elecciones.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más