Inicio NOTICIAS Los referentes religiosos también ganan protagonismo en la Ciudad
Telerman, Filmus y Macri sumaron dirigentes laicos de distintas confesiones.

Los referentes religiosos también ganan protagonismo en la Ciudad
Telerman, Filmus y Macri sumaron dirigentes laicos de distintas confesiones.

Por
0 Comentarios

Por Sergio Rubín.
Créase o no, el factor religioso está jugando un papel político relevante en el distrito menos practicante del país: la Capital. El dato novedoso es que las principales fuerzas políticas ofrecieron lugares en sus listas de candidatos a legisladores a referentes del catolicismo, del evangelismo, del judaísmo y del islamismo. Abrazados a un inusual interés por lo trascendente, tanto las huestes de Mauricio Macri como las de Jorge Telerman y, en menor medida, las de Daniel Filmus, pusieron el ojo en dirigentes laicos de las principales confesiones religiosas.

Los mentores saben que la jugada no aportará automáticamente votos de fieles de las diversas comunidades. Son conscientes de que siempre fue complicado atrapar un supuesto «voto católico» o «voto judío». Los creyentes históricamente no sufragaron en bloque, sino con una gran libertad de conciencia. Además, los dirigentes que reclutaron no son famosos. ¿Qué les interesaba, entonces? La excelente llegada de los líderes laicos a la comunidad en un contexto de gran desprestigio de los políticos para construir nuevos vínculos con la sociedad.

«En otras épocas se puso de moda buscar artistas o deportistas, pero ahora se ve la necesidad de pensar en alternativas más profundas y las confesiones religiosas, embarcadas en un mayor compromiso cívico de sus fieles, son una alternativa creíble para rescatar lo mejor de la política», dice José María del Corral, presidente del Consejo de Educación del arzobispado porteño. Del Corral admite que fue tentado por una fuerza política para ocupar un lugar en las listas, pero que lo rechazó porque considera que su lugar en la sociedad civil es otra.

Las principales fuerzas políticas golpearon las puertas del arzobispado. La cosecha fue magra. Pero algo consiguieron. Victoria Morales, de la Vicaría de la Educación, estará entre los candidatos a legisladores del macrismo. Telerman llegó a pensar en algún momento en conformar una gran coalición interreligiosa, que finalmente no se concretó. Y hasta sondeó sin éxito a un conspicuo sacerdote para una de las más expectantes candidaturas.

Filmus ¿pese a que el kirchnerismo tiene una relación complicada con la Iglesia¿ cuenta en sus filas nada menos que con el ex presidente de la Pastoral Juvenil del Episcopado, el laico Hernán Escudero. Por estos días, visitó al padre Pepe Di Paola, el párroco de la iglesia de Caacupé, enclavada en la villa 21 de Barracas. Di Paola, uno de los sacerdotes porteños con mejor imagen, realiza un gran trabajo en esa barriada.

Los contactos con la comunidad judía e islámica abundan. Por caso, Macri visitó hace poco al rabino Sergio Bergman, en algún momento tentado por Telerman para una candidatura. Telerman tiene como subsecretario de Gestión Social y Comunitaria a Omar Abboud, secretario general del Centro Islámico y fundador de la agrupación Concepto Buenos Aires para impulsar el compromiso cívico basado en valores espirituales.

La enumeración es necesariamente incompleta, pero ilustrativa. A ello hay que sumar que los candidatos con militancia religiosa nunca la ocultaron. Por caso, Gabriela Michetti, acompañante de Macri, no tie ne problemas en señalar su activa militancia católica. A su vez, al lado del compañero de Telerman, Enrique Olivera, se recuerda que éste es el hermano del superior mundial de los reconocidos monjes trapenses.

Como telón de fondo, muchos ven detrás el discurso del arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, promoviendo el compromiso de los creyentes laicos con vocación política.
Clarin

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más