«Estamos celebrando 59 años de este milagro, del reencuentro de la tierra de los judíos, del renacimiento de nuestra independencia y de nuestra soberanía —dijo Eldad—; hemos logrado muchas cosas, hemos llegado a este momento con mucho esfuerzo y con muchos logros».
En otro tramo del discurso, Eldad señaló: «Son tiempos de confusión, de reflexión y de preguntas. No tengo las respuestas. Pero sí tenemos la convicción de que somos un país profundamente democrático, con convicciones democráticas y de libertad».
«Sabemos que no estamos solos en el Estado de Israel —añadió el diplomático—, que en esta lucha para la independencia y la supervivencia y la soberanía del pueblo judío estamos juntos, todo el pueblo judío donde esté».
Otro de los oradores del acto fue el presidente de la Organización Sionista Argentina, Silvio Rossjanski, quien dijo: «Nos avergüenzan ciertos personajes de nuestro país que realizan excursiones a Irán para solidarizarse con su siniestro presidente, máximo representante de un régimen teocrático y fundamentalista que no sólo amenaza a Israel sino que constituye un riesgo para la humanidad toda con su plan nuclear», dijo Rossjanski en obvia alusión al piquetero Luis D’Elía, funcionario del Gobierno nacional hasta que explicitó su apoyo a Irán. Por error, esta frase le fue atribuida al embajador Eldad.