Inicio NOTICIAS Naomi Yoeli, una dramaturga, directora y actriz israelí en la 33° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Naomi Yoeli, una dramaturga, directora y actriz israelí en la 33° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Por
0 Comentarios

Por ello, quien visite el espacio de la Embajada tendrá la oportunidad de acercarse de distintas maneras al teatro israelí, que constituye no sólo un vibrante universo literario sino también un espacio de interpelación y replanteo constante de la realidad.

Inspirados en el lema de este año de la Feria «Libros sin fronteras» hemos planteado una serie de actividades que trascienden los límites exclusivamente literarios y nos acercan a la palabra expresada desde lo teatral, desde el lenguaje teatral, pero también desde el espacio teatral.

Para sintetizar el espíritu de nuestra presencia en la Feria de este año contaremos con la presencia de una invitada israelí. Se trata de Naomi Yoeli, una dramaturga, directora, actriz, titiritera, una estudiosa del teatro y de sus procesos. Yoeli es una representante de lo que en Israel se conoce como el «teatron ajer» es decir el teatro diferente, alternativo, de vanguardia, aquel que cuestiona desde sus raíces lo establecido, en forma y fondo.

Yoeli estará en Buenos Aires entre el 30 de abril y el 7 de mayo participando de la programación de las actividades del Stand de la Embajada, pero principalmente del Día de Israel en la Feria, el domingo 6 de mayo a las 17.30 hs. Ese día presentará un fragmento de su obra «Tía Frida: El Museo» recientemente ganadora del primer premio del Festival de Teatro Alternativo de Acco (foto). En esa misma oportunidad dialogará con la periodista especializada en teatro Halima Tahan sobre el teatro israelí en nuestros días.

Por otra parte, realizaremos una serie de entrevistas a personalidades de la cultura y los medios de comunicación con la idea de conocer su relación con Israel y sus lazos con el país desde lo personal o profesional. Participarán de estas charlas, entre otros, Marcelo Birmajer, Daniel Burman, Mario Diament, Giula Kósice, Gloria López Lecube y Diego Paskowski.

Este año, para proyectar y producir nuestro objetivo, contamos con la valiosa colaboración de Daniel Marcove, reconocido actor y director argentino quien ha asumido la difícil y fundamental tarea de elegir fragmentos de algunas piezas de los dramaturgos israelíes más importantes (Hanoch Levin, J. Sobol, Efraim Kishon) y hacer una adaptación, montaje y dirección del material exclusivamente para esta oportunidad. Y lo mismo ha hecho con la obra de escritores y poetas, que por la fuerza y vividez de sus relatos, nos han dado la oportunidad de difundirlos desde este espacio escénico utilizando las más variadas disciplinas artísticas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más