Los documentos que ahora se han hecho públicos señalan que Eichmann vivía en la zona de Alemania controlada por los británicos cuando se tomó la decisión de suspender la búsqueda.
Considerado uno de los arquitectos de la llamada ‘solución final’, consiguió huir a Argentina, donde fue localizado, detenido en 1960 por los servicios secretos israelíes y trasladado clandestinamente a Israel, donde se le juzgó y condenó a muerte.
Al final del conflicto bélico, Eichmann era uno de los nazis más buscado de Europa debido a su responsabilidad en organizar la deportación de judíos en el continente.
Según los documentos de los Archivos Nacionales, en febrero de 1947 la llamada Unidad Británica de Crímenes de Guerra decidió suspender la búsqueda.
‘Se ha llevado a cabo una exhaustiva búsqueda, pero la única señal sobre su suerte es que tal vez se suicidó’, según escribió por entonces un oficial británico, que consideró necesario cerrar el caso.
Pero, irónicamente, Eichman estaba viviendo en el lado británico de Alemania cuando era buscado por las autoridades del Reino Unido.
Al parecer, la citada unidad era muy pequeña, tenía mucho trabajo y su prioridad era localizar a nazis responsables de atrocidades contra ciudadanos británicos.