En la residencia de la Embajada de Austria en Argentina se efectuó un Homenaje a las Víctimas de la Shoá organizado por la DAIA y la representación diplomática.
La fecha elegida tiene su correlato histórico pues fue un 12 de marzo, del año 1938, cuando las tropas nazis invadieron Austria y la anexaron al Tercer Reich.
Luego del encendido del Ner Zicaron, la Vela del Recuerdo, en memoria de los seis millones de judíos exterminados en la Shoá se dirigió a los presentes la señora Gudrun Graf, Embajadora de Austria, afirmando, entre otros conceptos que al referirse al momento en que Austria dejó de existir como país «Muchos austriacos participaron activamente en los crímenes aberrantes del régimen, muchos fueron cómplices por miedo por la propia vida, muchos simpatizaron con una ideología que les insinuó una posición privilegiada basada en absurdas concepciones racistas, muchos fueron víctimas del genocidio más cruel que conocemos y algunos pocos resistieron con valentía, pagándolo, si, muy duró e inclusive con la muerte».
A continuación la señora Graf se refirió a las medidas concretas que la Austria contemporánea implementó para ayudar a quienes padecieron la Shoá, entre los que se cuentan varios fondos de indeminizatorios y el proyecto creado en el año 2003, cuyo lema es «Para el recuerdo y la advertencia» y en el cual 40.000 alumnos investigan sobre las víctimas austríacas y los sobrevivientes de la Shoa.
A continuación hizo uso de la palabra el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, quien en un corto discurso expreso que estaban reunidos en la Embajada de Austria para rendir homenaje póstumo a los judíos austriacos deportados y asesinados por los nazis y un tributo a los sobrevivientes, remarcando que «Luego de la tragedia, el pueblo judío no buscó venganza, sólo pidió justicia y que el pasado sea asumido. El mandato que heredamos es no olvidar, recordar y enseñar».
Luego de esas palabras hubo un interludio musical y se leyeron fragmentos de un libro del escritor Erich Hackl; después se inauguró la obra escultórica «Memoria descriptiva» de la artista Laura Nucenovich que la DAIA donó a la Embajada de Austria a modo de Homenaje a las Víctimas de la Shoá.
Concluido el acto se sirvió un Vino de honor mientras los presentes departían amigablemente en los jardines de la residencia.
Esta conmemoración, al igual que todas las anteriores efectuadas por la DAIA, durante el 2005 y el 2006, en diversas representaciones diplomáticas acreditadas en Argentina cuentan con el constante y desinteresado apoyo de los señores Jaime Jacubovich y Mauricio Szlufman, a las vez que son idea y producción general del licenciado Ariel Blufstein, bajo la dirección general del licenciado Claudio Avruj.
EACh.
196