Inicio NOTICIAS Comité Winograd: el informe que prepara critica a Olmert, Peretz y Jalutz

Comité Winograd: el informe que prepara critica a Olmert, Peretz y Jalutz

Por
0 Comentarios

El Comité Winograd encargado por el gobierno para reportar sobre el desempeño del gobierno y otras dependencias durante la guerra, dijo que en el informe se critica a Olmert, Peretz y Jalutz.

El informe será publicado a fines de mes y presentará un análisis de la responsabilidad de los funcionarios gubernamentales en las decisiones tomadas antes y durante la guerra contra el Hizbollah el verano pasado.
La Comisión Winograd, encargada de evaluar las decisiones adoptadas durante la pasada guerra librada entre Israel y la milicia chií libanesa Hezbolá, presentará su informe interino en la segunda quincena de abril e incluirá ‘las conclusiones personales relacionadas con la responsabilidad del primer ministro (Ehud Olmert), el ministro de Defensa (Amir Peretz) y el (entonces) jefe del Estado Mayor del Ejército (Dan Halutz)’.

El informe, en un principio previsto para marzo, incluirá una disección del periodo que precede al inicio de la contienda bélica y que abrirá con la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano en mayo de 2000, según informa el diario hebreo ‘Haaretz’.

Asimismo, incluirá un análisis de las decisiones adoptadas para el lanzamiento de una operación militar contra territorio libanés entre el secuestro por Hezbolá de los dos soldados hebreos, Ehud Goldwasser y Eldad Regev, y la comparecencia de Olmert del 17 de julio en la Knesset (Parlamento).

Por otra parte, un versión del informe clasificada será remitida al primer ministro israelí, así como se entregará otra copia al titular de Defensa y se hará pública otra versión desclasificada.

Los miembros de la Comisión decidieron centrarse en estas cuestiones a la hora de elaborar el informe ‘que tienen especial repercusión en el resto de la guerra’. Asimismo, los investigadores inciden en que el informe interno presentará hallazgos que necesitan de una rápida aplicación.

El informe final incluirá asimismo análisis de los enfrentamientos, la disponibilidad del Ejército de embarcarse en una guerra, la composición del contingente militar, la formación de los comandantes y las decisiones adoptadas al hilo de la contienda, el alto el fuego suscrito entre las partes, a instancias de la ONU mediante una resolución y los últimos dos días de la guerra. Asimismo, habrá un apartado con las valoraciones relativas a la relación entre los distintos escalafones castrenses y políticos.

Dicha versión también abordará la ética de la sociedad israelí y la relación entre población y desafíos a los que se enfrentó el Estado hebreo durante la guerra, así como el tratamiento del frente interno y la conducta de las autoridades locales, si bien ésta última se abordará en coordinación con los hallazgos del supervisor del Estado.
EFE/El Reloj

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más