Las mismas fuentes indicaron que el tribunal sentenció a esa pena a Mohamed Jalaf Hasan Ibrahim, de 38 años, por haber cometido ‘una indisciplina en el ejercicio de sus deberes de uniformado’, al rechazar custodiar la representación diplomática israelí.
Jalaf, que permanece detenido en un recinto militar desde el mes pasado, se declaró en huelga de hambre en protesta porque su caso fue remitido a una Corte marcial.
La legislación militar castiga con penas de entre un día a tres años de cárcel a los policías o militares que se niegan cumplir ordenes, recordaron las fuentes.
Sin embargo, algunos semanarios locales han indicado que el rechazo de Jalaf a ser designado en la guardia de la embajada se debe más a motivos económicos y familiares que políticos.
Según esos medios, el agente policial había pedido en reiteradas ocasiones a sus responsables el traslado a la ciudad portuaria de Alejandría para estar junto a su familia y ahorrarse los gastos de alquiler de la casa donde vivía.
El descontento contra Israel ha aumentado notablemente en los últimas semanas en Egipto debido a las excavaciones que las autoridades israelíes llevan a cabo en las inmediaciones de la Mezquita de Al Aqsa, el tercer santuario más importante de los musulmanes, y que está ubicado en Jerusalén este.