El director general del Ministerio de Defensa de Israel, general en la reserva Gabi Ashkenazi, se perfila como el próximo y décimonoveno jefe del Estado Mayor militar tras la dimisión del jefe de las Fuerzas Armadas, general Dan Halutz.
El actual subjefe de las FFAA, general Moshé Kaplinsky, renunció a su candidatura para reemplazar a Halutz, que dimitió la semana pasada, y de este modo quedó allanado el camino para Ashkenazi, el favorito del ministro de Defensa, Amir Peretz, quien debe comunicar su decisión al jefe del Gobierno, Ehud Olmert.
Se supone que Peretz se reunirá con el primer ministro Olmert dentro de las próximas 48 horas y, si éste acepta el nombramiento, Ashkenazi asumirá dentro de dos semanas sus nuevas funciones y retornará a las FFAA, de las que se retiró hace un año y medio.
‘Creo que poseo la experiencia, la capacidad y la autoridad (moral) para desempeñar la función como jefe del Estado Mayor de la mejor forma posible, señaló Kaplinsky al renunciar a su candidatura, apoyada en principio por Olmert, en su mensaje a Peretz.
‘Las FFAA de Israel son un ejército del pueblo y por tanto, en mi opinión, la designación del comandante en jefe debe gozar del consenso más amplio posible’, comenta en su misiva Kaplinsky, quien seguirá en sus filas y sirviendo como subjefe.
La polémica sobre quién será el próximo jefe de las FFAA tras la dimisión de Halutz irritó más un existente distanciamiento entre Olmert, líder del Partido de centro Kadima, y Peretz, presidente del Partido Laborista en la coalición del Gobierno.
Así como el general Halutz, sectores de la oposición parlamentaria y el movimiento de reservistas que impugnaron la conducción de la guerra del año pasado contra la milicia islámica de Hizbulá en el Líbano, exigen también la dimisión de Olmert y Peretz.
El general Ashkenazi no tuvo parte en esa contienda, que duró 34 días y concluyó con un alto el fuego concertado entre Israel y el Líbano por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Durante la semana próxima, se espera en medios del Gobierno y de las Fuerzas Armadas, que la Comisión Winograd, presidida por el juez retirado Eliahu Winograd, dé a concoer los resultados de una investigación de la actuación del Poder Ejecutivo y de las FFAA durante esa guerra. La investigación se la encomendó el Gobierno.