«Hamas nunca mostrará flexibilidad respecto al tema de reconocer la legitimidad», insistió el mandatario palestino, pocas horas después de que la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, consiguiera un compromiso del primer ministro de Israel, Ehud Olmert, y del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Abu Mazen, para una reunión tripartita.
Desde que Hamas logró el control del Gobierno palestino, al vencer en las elecciones parlamentarias de hace un año, se han multiplicado las presiones para que Ejecutivo de Haniya y su facción reconozcan a Israel, renuncien a la violencia y asuman los acuerdos previos de paz, aunque sin éxito.
Haniya también ha declarado que se ha producido un «esperanzador inicio» de los esfuerzos destinados a formar un Gobierno de unidad nacional con el movimiento rival, Al Fatah, tras los enfrentamientos entre ambos.
«Estoy lleno de esperanza por que estos esfuerzos puedan tener éxito, y espero que el Gobierno de unidad nacional pueda ver la luz en el menor tiempo posible, si las intenciones son honestas», explicó el primer ministro palestino.
Además, Haniya ha rechazado de nuevo las elecciones anticipadas convocadas por Abu Mazen el pasado 16 de diciembre, cuyo anuncio provocó diversos enfrentamientos entre las facciones armadas de Hamás y Al Fatah que se han saldado con unos 30 muertos y han puesto a los territorios palestinos al borde de la guerra civil.