Inicio NOTICIAS Jefe militar israelí asegura que Irán tendrá bomba atómica en menos de 3 años

Jefe militar israelí asegura que Irán tendrá bomba atómica en menos de 3 años

Por
0 Comentarios

El jefe del Servicio de Informaciones de las Fuerzas Armadas de Israel, general Amos Yadlin, ha informado hoy en la Comisión Parlamentaria para Asuntos de Defensa y del Exterior que Irán podrá producir la bomba atómica dentro de dos años y medio.

Ese plazo, hasta mediados del año 2009, aclaró, se cumplirá siempre que el programa nuclear iraní, supuestamente para conseguir la capacidad que se requiere para producir armas atómicas, no sufra dilaciones por motivos técnicos o políticos.

El militar israelí indicó que ese plazo, asimismo, será menor si Irán logra reducir el tiempo necesario para adquirir 25 kilogramos del material necesario para producir la fisión o desintegración nuclear.

Con todo, comentó Yadlin, la reciente imposición de sanciones a Irán por el Consejo de Seguridad es ‘muy importante’ aunque sean ‘leves’, pues se trata de la primera vez que ocurre, y porque fueron aprobadas por unanimidad en el organismo rector de la ONU.

El militar israelí afirmó que Irán continúa con su programa para enriquecer uranio, imprescindible para producir armas nucleares y expresó que no se sorprendería si dentro de unos meses Teherán anuncia que ha completado esa etapa, en cuyo caso, la comunidad internacional dejará de presionar a ese país.

En cuanto a Líbano, Yadlin informó a los parlamentarios de que la milicia integrista Hizbulá, brazo armado del Partido de Dios, reconstruye y fortalece posiciones destruidas por Israel durante la guerra de 34 días del año pasado, que finalizó con un acuerdo de alto el fuego pactado por la ONU el 14 de agosto.

La Fuerza Interina de la ONU en Líbano (FINUL), que cuenta con alrededor de 8.000 efectivos de diversos países, entre ellos de España, no logra impedir esos trabajos, señaló el militar israelí, a pesar de que su mandato es impedir el regreso de Hizbulá al sur del río Litani, y a la frontera de 110 kilómetros con Israel.

Yadlin también aseguró que ‘decenas o centenares’ de militantes de la red islámica Al Qaeda se han establecido en territorio libanés para promover y lanzar ataques contra Israel.

Respecto a Siria, que reclama a Israel la devolución de la meseta del Golán que este país ocupó en la guerra de junio de 1967, el responsable dijo que el Gobierno de Damasco ‘está interesado’ en negociar con Israel, aunque agregó: ‘no sabemos si desea la paz’.

Yadlin cree que ese interés del presidente sirio, Bashar Asad, se debe a que, si negocia con Israel, su Gobierno se libraría de las sospechas de su supuesta intervención en el asesinato del ex primer ministro libanés Rafik Hariri, que investiga la ONU.

De momento, concluyó Yadlin, se desconoce qué tipo de acuerdo de paz desea concertar Asad con Israel, y qué precio estaría dispuesto a pagar por ello.

El primer ministro israelí Ehud Olmert ha manifestado que su Gobierno condiciona la reanudación de las negociaciones de paz con Siria, estancadas desde el 2000, a que Asad cese su apoyo a ‘los terroristas palestinos’ con sede en Damasco, y a Hizbulá ‘en connivencia con la República Islámica de Irán’.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más