Inicio NOTICIAS Corte ordena que siga investigación del atentado contra la embajada de Israel

Corte ordena que siga investigación del atentado contra la embajada de Israel

Por
0 Comentarios

El máximo tribunal del país respondió con esta decisión a una solicitud hecha en mayo pasado por un hombre de 82 años cuya hija murió en el ataque, ocurrido el 17 de marzo de 1992 y que causó las muerte de 29 personas, informaron fuentes judiciales.

Carlos Susevich, cuya hija Liliana murió en el ataque terrorista, se había presentado como querellante para pedir que se declararan de lesa humanidad e imprescriptibles los delitos cometidos en la voladura de la sede diplomática.

La Corte Suprema evitó pronunciarse sobre este punto, pero entendió que la pesquisa no debe cerrarse porque están pendientes dos pedidos de captura internacional contra sospechosos ya declarados en rebeldía.

Los jueces consideraron que el cierre de la causa ‘de momento carecería de todo asidero’ y, por el contrario, estimaron que corresponde reiterar las órdenes de captura ya dispuestas contra Imad Mugniyah y Salman El Reda Reda.

La causa judicial fue derivada a la Corte Suprema de Justicia por tratarse de la representación de un país y a lo largo de los años no pudo darse con los autores materiales, aunque se adjudicó el hecho al movimiento fundamentalista Hizbulá.

El ataque a la sede diplomática fue el primero cometido en Buenos Aires contra objetivos judíos y precedió al perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la mutualidad AMIA, en el que murieron 85 personas.

En noviembre pasado, la justicia argentina ordenó la captura de nueve iraníes, entre ellos el ex presidente iraní Hashemi Rafsanjani, a quienes acusa de ser los ideólogos del atentado contra la AMIA y de habérselo encargado a Hizbulá.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más