El primer ministro israelí, Ehud Olmert, pareció romper durante unos momentos la política de ambigüedad de Tel Aviv respecto a la capacidad ofensiva nuclear durante una entrevista en inglés concedida al canal alemán N24, en el momento en el que se preguntaba si Irán tenía las mismas aspiraciones para conseguir armas nucleares al igual que países como Israel, Estados Unidos o Francia, unas declaraciones que según su oficina, fueron malinterpretadas.
A pesar de que los comentarios del primer ministro fueron aclarados desde Israel como un lápsus, los rivales políticos de Olmert calificaron la declaración como de «asombrosa» y un ejemplo de su posible incapacidad para seguir en el cargo, según declaraciones recogidas por el diario ‘Haaretz’.
Durante la entrevista, Olmert acusó a Irán de «amenazar con borrar a Israel del mapa de forma pública». Siguiendo esta línea de pensamiento, el primer ministro se preguntó: «¿Podemos decir que estamos
en el mismo nivel, cuando aspiran a tener armas nucleares, al igual que América, Francia, Israel o Rusia?».
La capacidad de Israel en lo que se refiere a armamento nuclear es un hecho que Estados Unidos da por sentado. El nuevo secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, señaló la semana pasada ante un comité del Senado que Tel Aviv posee armas nucleares, lo que explicaría, en palabras del secretario, el deseo de Irán para adquirir armamento de las mismas características.
Por su parte, la oficina del Primer Ministro señaló que las declaraciones de Olmert se deben a una confusión lingüística, al emplear el inglés durante la entrevista, según comentarios recogidos por el diario ‘Jerusalem Post’.
Sin embargo, el presidente del partido Meretz, Yossi Beilin, señaló que los «asombrosos comentarios del primer ministro» son una muestra de su «despreocupación, y ponen en duda si está capacitado para ser el primer ministro». El diputado del Likud Yuval Steinitz, llegó incluso a pedir la dimisión de Olmert por «sus problemáticos lápsus lingüísticos en relación a temas de seguridad».