Inicio NOTICIAS Israel rechaza la petición de Annan de levantar el embargo

Israel rechaza la petición de Annan de levantar el embargo

Por
0 Comentarios

Israel rechazó el miércoles la petición del secretario general de la ONU, Kofi Annan, de levantar el bloqueo marítimo y aéreo que desde hace seis semanas tiene impuesto a Líbano, alegando que sólo lo retirara cuando se den todos los elementos para un alto el fuego.

Durante una hora de conversaciones con el primer ministro, Ehud Olmert, Annan presionó para un levantamiento del bloqueo, impuesto tras el comienzo de la guerra contra la milicia libanesa de Hezbolá el 12 de julio.

Pero en una conferencia de prensa tras la reunión, Olmert recriminó a Annan y dijo que cualquier relajación de la presión sobre los puertos y el espacio aéreo de Líbano dependían de la completa implementación de la resolución 1701 de la ONU.

«La (resolución) está fijada y todo será implementado, incluido el levantamiento del bloqueo, como parte de la completa aplicación de los diferentes artículos», dijo.

Olmert se mantuvo igualmente firme cuando se refirió a las sugerencias de Annan de que Israel debería retirar todas sus tropas del sur de Líbano en «días o semanas», una vez que los 5.000 efectivos de la ONU estén en la zona.

«Israel saldrá de Líbano una vez que se aplique la resolución», dijo Olmert.

Annan, que se encuentra en Jerusalén tras visitar Líbano, está tratando de fortalecer una tregua vacilante de dos semanas que puso fin a los 34 días de conflicto entre Israel y Hezbolá. Su máxima prioridad ha sido el levantamiento del bloqueo.

«Es importante no sólo por el efecto económico que está teniendo en el país sino que también es importante fortalecer el gobierno democrático de Líbano con el cual Israel ha dicho repetidamente que no tenía problemas», afirmó Annan.

Annan dijo el martes que esperaba doblar hasta 5.000 el número de soldados de la ONU en el sur de Líbano e instó a Israel y a Hezbolá a poner fin de inmediato a las disputas que dificultan un alto el fuego duradero.

La resolución 1701 exige el despliegue de 15.000 soldados para el 4 de noviembre.

Israel se ha negado a levantar el bloqueo alegando que los soldados de la ONU deber estar desplegados a lo largo de la frontera libanesa con Siria para impedir que Hezbolá se rearme.

Annan dijo que los libaneses consideran el bloqueo una «humillación y una violación de su soberanía», pero también instó a Beirut a controlar sus fronteras para frenar el tráfico de armas.

En una visita al devastado sur del Líbano el martes, Annan dijo que otros «graves estorbos» a la tregua eran el destino de los soldados secuestrados por Hezbolá y los prisioneros libaneses en cárceles israelíes.

El líder estadounidense de los derechos civiles Jesse Jackson, de visita a la región para intentar mediar en un intercambio de prisioneros, dijo a la Radio del Ejército israelí que un líder de Hezbolá le había informado de que los dos soldados secuestrados el 12 de julio estaban vivos.

Las Naciones Unidas esperan crear una zona divisoria en el sur de Líbano, libre de soldados israelíes y de fuerzas de Hezbolá, que sea vigilada por una misión ampliada de la ONU junto con 15.000 soldados libaneses.

También se espera que los países musulmanes envíen militares para equilibrar los aproximadamente 7.000 que han prometido los países europeos.

La guerra costó la vida de casi 1.200 personas en Líbano, muchos de ellos civiles, y 157 israelíes, principalmente soldados.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más