Inicio NOTICIAS Con Livni, dirigentes judíos sudamericanos expresan solidaridad con Israel

Con Livni, dirigentes judíos sudamericanos expresan solidaridad con Israel

Por
0 Comentario

Durante la visita, los representantes de organizaciones judías sudamericanas se han entrevistado con el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y la ministra de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, que hoy los recibió en sus oficinas de Jerusalén.

‘La guerra (contra Hizbulá) la vamos a ganar, por Israel, sus ciudadanos y por todo el mundo judío que considera éste su hogar’, aseveró Livni durante la reunión.

La jefa de la diplomacia israelí insistió en que los dirigentes de la comunidad internacional ‘saben que los judíos de todo el mundo apoyan a Israel’.

También manifestó que la milicia chií libanesa ‘representa los intereses de Irán, que aboga por la negación del Holocausto y exhorta a expulsar por la fuerza a los judíos del Estado de Israel’.

En la reunión, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Kirszenbaum, sostuvo que ‘Israel y el pueblo judío comparten un mismo destino’.

Kirszenbaum expresó a la ministra israelí que la misión de su delegación es ‘llevar a nuestros países el esclarecimiento de la situación en la región, con el entendimiento claro de que Israel desea vivir en paz con sus vecinos, mientras Hizbulá sólo quiere destruir al Estado de Israel’ y al pueblo judío.

Puso como ejemplo de ello lo se ha ‘vivido en dos ocasiones en Buenos Aires, una en 1992 y otra en 1994’, cuando se perpetraron atentados contra la embajada de Israel y la mutualidad AMIA, respectivamente, que causaron 114 muertos en total.

Luis Grynwald, presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), cuya sede fue reducida a escombros el 18 de julio de 1994 por una explosión que causó 85 muertos, agradeció personalmente a Livni el envío de una carta para el aniversario en la que Israel mostró su solidaridad con la comunidad judía argentina.

Gerardo Stuczynski, presidente de la Organización Sionista de Uruguay, destacó que la comunidad judía de su país es una de las más sionistas del mundo, ya que la mayor parte de sus componentes residen en Israel. Sobre su visita destacó: ‘Era una obligación estar aquí’.

Jorge Stanfield, vicepresidente de la Bnei Brit, la organización judía más antigua del mundo, subrayó la necesidad de dar a conocer a los medios de comunicación ‘el comportamiento ético del Ejército israelí en un lugar donde es difícil serlo, como es la guerra’.

Lisandro Constantino Gloser, presidente de la Comunidad Judía de la provincia argentina de Rosario, abundó en este sentido diciendo que Olmert les había insistido mucho en que el Ejército israelí se esfuerza ‘por no lastimar a civiles en su guerra contra el terrorismo’.

Stanfield hizo especial hincapié en este aspecto, ‘sobre todo dada la actual situación en la que presidentes latinoamericanos como (el venezolano, Hugo) Chávez, expresan opiniones tan negativas de Israel’.

Livni agradeció la visita de la delegación sudamericana, a la que dijo: ‘No saben hasta qué punto es importante para Israel y cómo sentimos el estrecho vínculo con el pueblo judío, porque sabemos que en momentos difíciles no estamos solos’.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat