Inicio INTERNACIONALES Sri Lanka: Al menos 207 muertos y cientos de heridos en los bombardeos de Pascua

Sri Lanka: Al menos 207 muertos y cientos de heridos en los bombardeos de Pascua

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Al menos 207 personas murieron y cientos más resultaron heridas en una serie de ataques con bombas perpetrados hoy contra varias iglesias y hoteles en Sri Lanka durante la celebración de la Pascua.

 

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, transmitió su “profunda conmoción” por la ola de ataque terroristas al tiempo que ofreció la colación del Estado hebreo “en esta difícil hora”.

 

“En nombre de los ciudadanos de Israel, expreso una profunda conmoción por los ataques asesinos contra civiles inocentes en Sri Lanka. Israel está listo para ayudar a las autoridades en Sri Lanka en esta difícil hora. El mundo entero debe unirse en la lucha contra la plaga del terrorismo”, transmitió el premier israelí en su cuenta en Twitter.

 

Por su parte, el presidente Reuven Rivlin sostuvo que los ataques en Sri Lanka perpetrados durante la oración del domingo de Pascua “son un crimen despreciable”.

 

“Todos somos hijos de Dios; un ataque a una religión es un ataque a todos nosotros. Israel envía sus condolencias a las familias de las víctimas y desea la recuperación de los heridos”, expresó el presidente israelí a través de las redes sociales.

 

El director general de la Cancillería israelí, Yuval Rotem, también calificó de “asesinos” los ataques. “Israel condena estos ataques terroristas y se encuentra con la gente Sri Lanka en este momento difícil. Nuestras condolencias van a las familias de las víctimas y nuestros deseos de recuperación rápida para todos los heridos”, expresó el diplomático.

 

En un comunicado de prensa, la Cancillería israelí transmitió: “Enviamos nuestras sentidas condolencias al pueblo de Sri Lanka en esta hora oscura. Debemos estar unidos contra el terrorismo, y estamos dispuestos a proveer asistencia para nuestros hermanos y hermanas en su momento de necesidad”.

 

“Enviamos nuestras más sentidas condolencias a la gente de SriLanka en esta hora oscura. Todos debemos estar unidos juntos contra el  terror, y estamos listos para brindar asistencia a nuestros hermanos y hermanas en su momento de necesidad”, expresó el embajador israelí en la India y Sri Lanka, Ron Malka.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel indicó que hasta el momento no hay víctimas israelíes en los ataques, pero aún estaba investigando el asunto.

 

Las primeras seis explosiones se activaron casi simultáneamente el domingo por la mañana. Tres hoteles de alto nivel y una iglesia en la capital, Colombo, fueron alcanzados, mientras que dos iglesias adicionales fueron atacadas en otros lugares del país durante los servicios de Pascua, dijo la policía de Sri Lanka.

 

Horas más tarde, un séptimo explosivo fue lanzado cerca de un hotel en Dehawali, al sur de Colombo, matando al menos a dos personas, y momentos después de que otra bomba fue detonada en un vecindario del norte de la capital, informó la policía.

Después de esta segunda ola de ataques, el ministerio de Defensa de Sri Lanka ordenó un toque de queda nocturno en todo el país, y las autoridades bloquearon el acceso a varios sitios web y aplicaciones de medios sociales.

 

Los sitios afectados por los atentados fueron frecuentados por turistas y al menos 35 extranjeros murieron en las explosiones. Una fuente del hospital indicó que entre los muertos había estadounidenses, ciudadanos británicos y holandeses.

 

El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, calificó las explosiones de «cobardes» y dijo que el gobierno estaba trabajando para «contener la situación».

 

«Hago un llamado a todos los habitantes de Sri Lanka durante este trágico momento para que permanezcan unidos y fuertes», escribió en un tuit.

 

Los líderes de todo el mundo expresaron su apoyo a Sri Lanka después de los ataques.

 

Funcionarios locales de seguridad dijeron que al menos dos de los ataques parecían haber sido llevados a cabo por terroristas suicidas.

 

No hubo una demanda inmediata de responsabilidad por el aparente ataque coordinado.

 

El jefe de la policía de Sri Lanka emitió una alerta a nivel nacional 10 días antes de los atentados con bombas y advirtió que los atacantes suicidas planeaban atacar a «iglesias prominentes».

 

«Una agencia de inteligencia extranjera ha informado que el NTJ (National Thowheeth Jama’ath) está planeando llevar a cabo ataques suicidas contra iglesias prominentes y la alta comisión india en Colombo», dijo la alerta, que fue enviada por el jefe de policía Pujuth Jayasundara y a los oficiales superiores.

 

El NTJ es un grupo musulmán radical en Sri Lanka que trascendió el año pasado cuando se relacionó con la vandalización de las estatuas budistas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más