Itongadol.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó los recientes informes de que había impedido a Israel atacar los sitios nucleares de Irán, diciendo que «eso no es correcto», en una entrevista con la revista TIME el viernes.
Cuando se le pidió una aclaración, explicó: «No, no es correcto. No se lo impedí [a Israel]. Pero no se lo puse fácil, porque creo que podemos llegar a un acuerdo sin el ataque. Espero que podamos. Es posible que tengamos que atacar porque Irán no tendrá un arma nuclear. Pero no lo hice cómodo para ellos, pero no dije que no. En última instancia, iba a dejarles esa elección a ellos, pero dije que preferiría mucho más un acuerdo que el lanzamiento de bombas.»
En la entrevista con TIME, se le preguntó a Trump sobre sus conversaciones directas con Irán y si estaría abierto a reunirse con el Presidente o el Líder Supremo de Irán. Respondió afirmativamente, afirmando: «Claro».
Trump también dijo que cree que «Arabia Saudí entrará en los Acuerdos de Abraham», añadiendo «eso sucederá».
Según TIME, Trump se enorgullece de haber animado a las naciones europeas a invertir más en su seguridad y de haber promovido la paz entre Israel y varios vecinos árabes durante su primer mandato.
En cuanto a la preocupación de que el primer ministro israelí Netanyahu pudiera arrastrarle a una guerra con Irán, Trump no expresó preocupación alguna, declarando simplemente: «No».
El 25 de marzo, Rumeysa Ozturk, estudiante de doctorado en la Universidad de Tufts, fue detenida por agentes del ICE cuando se dirigía a una cena de Iftar. Fue trasladada a un centro de Luisiana y se le denegó la libertad bajo fianza. El gobierno no ha aportado pruebas de su apoyo a Hamás ni la ha acusado de ningún delito.
Un funcionario del DHS citó como motivo de su detención un artículo de opinión que coescribió criticando las acciones de Israel en Gaza. Trump declaró que desconocía su caso, pero que estudiaría la posibilidad de revisar cualquier prueba contra ella.
El presidente sirio Ahmad al-Sharaa está abierto a normalizar también las relaciones con Israel, según declaró a The Jerusalem Post un congresista republicano que visitó recientemente Siria.