Itongadol/AJN.- La presidenta del Superior Tribunal de la Provincia de Jujuy, Clara Lange de Falcone (foto), cuestionó hoy, martes, la postura del senador nacional y jefe del interbloque Argentina Federal Miguel Ángel Pichetto, que éste reivindica como una suerte de doctrina de la Cámara Alta, respecto a los pedidos de desafuero, especialmente el de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuya prisión preventiva se reclama como encubridora de los imputados iraníes por el atentado a la AMIA, a través del Memorándum de Entendimiento con ese país.
“Te tenés que someter a la Justicia”, sin “un amparo político encima”, sentenció en conferencia de prensa.
El 14 de enero de 2015, cuatro días antes de ser encontrado muerto en su departamento, el entonces titular de la Unidad Fiscal de investigación de ese ataque terrorista, Alberto Nisman, denunció a referentes y simpatizantes de ese gobierno, como el canciller Héctor Timerman (fallecido el 30 de diciembre de 2018), el diputado Andrés Larroque, el polémico dirigente kirchnerista Luis D’Elía, el presunto representante del gobierno iraní Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil, el ex fiscal y juez Héctor Yrimia, el supuesto espía Ramón “Allan” Bogado y el ex líder de la organización extremista Quebracho Fernando Esteche por encubrimiento por favorecimiento personal agravado, impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Tras varias idas y vueltas y casi tres años después, el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 11, Claudio Bonadio, procesó, embargó y ordenó detener por traición a la patria, encubrimiento agravado por el hecho precedente y por ser funcionarios públicos (quienes lo eran) y estorbo de un acto funcional a Timerman (le dio el arresto domiciliario por su grave estado de salud), Zannini, Khalil, D’Elia (luego excarcelados por un tribunal oral), Esteche (el único que permanece encarcelado) y la ex mandataria, por quien pidió su desafuero como senadora.
Esta solicitud se diluyó en el tiempo y solo una vez hubo un intento de tratarla, que fracasó por falta de quórum, por decisión de la oposición.