Agencia AJN.- El rabino de Jabad Lubavitch en Miami, Yossi Smierc, confirmó que existe mucha “preocupación” por la situación que afecta a la comunidad judía de Venezuela, ya que desde el jueves pasado el país sufre una apagón y falta de agua como consecuencia de la crisis política e institucional que afecta al país.
En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, el rabino comentó que miembros de la comunidad deben ir hasta el club Hebraica de Caracas para “poder bañarse” debido a la situación que se vive en el país caribeño.
“Deberíamos todos rezar por Venezuela, no solo por la comunidad judía, porque es una desgracia por lo que están pasando, es una lástima porque la que paga es la gente”, transmitió Smierc.
Siempre en diálogo con esta agencia, el rabino que también es director del Kspace Miami, un centro juvenil que recibe a jóvenes judíos de todo el mundo, comentó que “este fin de semana en la cena de Shabat, los chicos de Venezuela, que representan un grupo grande de chicos, quedaron muy preocupados por la situación que se vive en Venezuela”.
“Lo que sucede es que los universitarios venezolanos, que tienen una semana libre, planeaban viajar a Venezuela y se tuvieron que quedar en Miami y hay otros que estaban esperando la visita de sus padres que tuvieron que cancelar los vuelos”, relató el líder religioso.
En este contexto, Smierc comentó: “Muchos de los jóvenes de Venezuela están muy preocupados. Hay problemas de comunicación por la falta de electricidad. Nadie tiene información de lo que está pasando y no sé sabe qué va a pasar”.
Incluso el rabino comentó el caso de una joven de 19 años que militaba a favor del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, y que tuvo que ser enviada por sus padres a Miami “por temor a que le pasara algo”.
“Tenemos muchos jóvenes de Venezuela, un porcentaje muy alto está en nuestro centro. Ellos tienen un problema porque al ser una comunidad muy unida en Caracas, se mantienen en Miami también unidos y les cuesta socializar con otros países, adaptarse a otras culturas e idiomas. A eso hay que agregarle que les faltan sus padres y amigos”, señaló el rabino.
Smierc comentó que son varios los jóvenes venezolanos que le manifestaron que “si se soluciona la situación en Venezuela volverían a su país”.
“Muchos tienen problemas de documentación para trabajar porque son estudiantes o figuran como turistas. A partir de ese tema hay muchos que se abren y buscan salir con chicos americanos”, explicó.
Al respecto puntualizó que los jóvenes venezolanos “tienen un nivel intelectual muy bueno” y cuando llegan a Estados Unidos “hay empresas que los patrocinan y le facilitan las visas”.
“Esto se dio sobre todo durante la época de (Barack) Obama, porque con (Donald) Trump es un poco más difícil sacar los papeles”, señaló.
“Los judíos somos de paz en el mundo, que no haya guerras, y es momento que todos los judíos del mundo recemos juntos para que Venezuela salga de esta situación”, expresó el rabino.
El centro juvenil Kspace recibe desde hace más de diez años a jóvenes de la comunidad judía de 18 a 30 años de edad y se encuentra en el área del sur de la Florida.