Itongadol/Agencia AJN.- Malasia no permitirá que el equipo de natación de los Juegos Paralímpicos de Israel ingrese a ese país para participar en los Campeonatos Mundiales de Natación programados para julio, a pesar de los dos meses de esfuerzos del Comité de Juegos Paralímpicos de Israel.
El evento, que se celebrará en la ciudad malaya de Kuching, es crítico, ya que los resultados afectarán la formulación de los Paralímpicos para 2020 en Tokio.
La ciudad acogerá a más de 600 nadadores de 70 países y el hecho de que no haya relaciones diplomáticas entre el estado judío y la nación musulmana dificultó que el equipo israelí obtenga las visas.
Los directores del Comité Paralímpico de Israel han tratado de involucrar al Ministerio de Deportes y Cultura, así como a Alex Gilady, un miembro israelí del Comité Olímpico Internacional, en un esfuerzo por obtener visas, pero aún no han recibido una respuesta.
Recientemente, el primer ministro de Malasia, Mahathir Bin Mohammad, criticó la decisión del gobierno australiano de reconocer a Jerusalem occidental como la capital de Israel.
«Jerusaemn siempre ha sido un territorio palestino y debe permanecer en su estado actual», dijo.
El presidente del Comité Olímpico Israelí, Nisim Sasportas, le dijo a Ynet: “Desde hace un tiempo intentamos garantizar nuestra participación en los campeonatos mundiales. En principio, todos dicen que funcionará, pero aún no hemos recibido una invitación o visas”.
“Seguimos presionando. Tenemos cartas de apoyo del Comité Paralímpico Internacional, el Comité Paralímpico Europeo y el Comité de Atletas Olímpicos, y esperamos que permitan la participación de los atletas y su séquito de seguridad», agregó.
En 2010, se emitió una visa especial para que el boxeador israelí Ilya Grad participara en el reality show AXN Asia, lo que lo convirtió en la primera persona en ingresar a Malasia con un pasaporte israelí.
Recientemente, ha habido una serie de incidentes en los que los países se negaron a permitir la participación, o dificultaron la entrada, para los israelíes en competiciones deportivas.
En 2015, Maayan Davidovich ingresó a Omán con un pasaporte austriaco para participar en el Campeonato de windsurf sin exhibir la bandera israelí o interpretar el himno nacional. Ese mismo año, Misha Zilberman recibió una visa de último minuto para un juego de bádminton en Indonesia.
Apenas el año pasado, por primera vez, se permitió al equipo de Judo israelí en Abu Dhabi exhibir la bandera y tocar el himno.
El próximo mes, los equipos israelíes de levantamiento de pesas y esgrima competirán en los Emiratos Árabes Unidos después de que el emirato del Golfo les otorgue las visas.