Inicio NOTICIAS La importancia de las relaciones de las comunidades judías e Israel

La importancia de las relaciones de las comunidades judías e Israel

Por
0 Comentario

 Uno de los factores más relevante es la educación judía, la educación no formal, y los jóvenes y en todas ellas y en gran parte está presente la Sojnut, la Agencia Judía, que en México está representada por Ari Messer como su director y por Dani Liberan Y siendo México un maravilloso país y un extraordinario anfitrión, se decidió realizar el Seminario2018 de la Agencia Judía, contando con representantes de 7 diferentes países, más de 15 ciudades, con una gran cantidad de jóvenes y familias.
 
Se realizó una cena de gala donde se contó con la presencia Moisés Romano, presidente del Comité Central de la comunidad judía de México que se refirió a la labor que se realiza en ella, a cómo está organizada la comunidad judía de México, sus instituciones, sus orígenes, y a las escuelas y el gran logro para evitar la asimilación, así como toda la labor que realiza la comunidad internamente para ayudar a sus miembros. Moisés se refirió a la relación de la comunidad con las autoridades y del esfuerzo conjunto en pro de ayudar a todos los mexicanos en situaciones difíciles destacando el trabajo de instituciones como la Federación Femenina y cada una de sus asociaciones afiliadas que juegan un papel relevante, en momentos de desastres como el reciente terremoto.

Por su parte el embajador de Israel en México Jonathan Peled expresó lo maravillosa que es la comunidad judía de México y habló de la importancia de la relación entre México y Israel, el apoyo que se recibió México de parte de Israel con 72 jaialim en el terremoto. Peled también se refirió a los intercambios comerciales destacando que actualmente se encuentra un grupo de Israel preparándose y aprendiendo sobre los cuidados y la inclusión que se da a las personas con alguna discapacidad en México, trabajando de la mano de Kadima y también con CONFE y el Teleton

 El embajador se refirió también a la importancia que tiene la comunidad judía el sistema de la red educativa judía donde gran parte de los jóvenes visitan Israel y generalmente por medio de algún programa como los que los que promueve la Sojnut en un importante vínculo,del presente, del pasado y del futuro de la juventud judía mexicana con Eretz Israel

Durante la cena los asistentes disfrutaron del folklore mexicano esta vez entrelazado con el folklore israelí, la cultura judía, al son de la música mexicana, con la presentación del conjunto de bailes Anajnu Vveatem.

Por último, escuchamos las palabras de agradecimiento de los shlijim y la impresión de Amira Aronovich subsecretaria internacional y alta directiva de la Sojnut con un importante mensaje de unión y de dedicación a todos los asistentes, refiriéndose a los valores judíos, al trabajo que se realiza en México, con la educación no formal, en las escuelas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat