Itongadol/AJN.- Se dio a conocer hoy que el jefe del Servicio General de Seguridad de Israel, Nadav Argaman, se reunió la semana pasada con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. Argaman escuchó una serie de quejas por parte de Abbas. “No queda nada de Oslo”.
El jefe del Servicio de Seguridad de Israel, Shin Bet, Nadav Argaman, se reunió la semana pasada en Ramallah con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
El encuentro tuvo lugar en la residencia de Abbas y antes de la visita planificada del jefe de Inteligencia egipcio, Abbas Kamel, a Israel y la Autoridad Palestina y en momentos de alta tensión con la Franja de Gaza.
Abbas y Argaman dialogaron sobre los esfuerzos para lograr un cese de fuego entre Israel y la Franja de Gaza y la amenaza de medidas que la OLP amenaza con tomar la semana próxima en su congreso general, contra Hamás, Israel y Estados Unidos.
Fuentes palestinas de alto rango dijeron a Radio Nacional de Israel que, durante la conversación con Nadav Argaman, el presidente de la Autoridad Palestina reclamó que Israel ya no cumple los Acuerdos de Oslo y los vació de contenido, además de violar sistemáticamente la coordinación de seguridad. “¿Sobre qué base legal, con qué derecho continúan ingresando las tropas israelíes en ciudades y aldeas de las áreas A y B? ¿Con quién coordinan esto? Ustedes entran cuando quieren”, se quejó Abbas.
Otro mensaje que los palestinos transmitieron a Israel es que, si cumple sus amenazas de retener el dinero que la Autoridad Palestina utiliza para “pagar los salarios de los mártires y los prisioneros” , eso significará cruzar una línea roja. El Gobierno israelí anunció que retendrá de los ingresos fiscales palestinos el dinero que la Autoridad Palestina paga a familias de terroristas muertos en atentados contra israelíes y a las familias de terroristas presos en Israel por delitos contra la seguridad.
Mahmoud Abbas advirtió en su conversación con el funcionario israelí que, en ese caso, la Autoridad Palestina cancelará de inmediato el Acuerdo Económico de París y la coordinación de seguridad con Israel.