Inicio NOTICIAS Investigación de la Universidad Ben-Gurión: el tamaño del plato no ayuda a hacer dieta

Investigación de la Universidad Ben-Gurión: el tamaño del plato no ayuda a hacer dieta

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Investigadores israelíes desmienten la vieja teoría de la pérdida de peso, demostrando que cuando las personas tienen hambre o hacen dieta, es menos probable que los engañe el tamaño del plato.

El popular truco dietético de servir comida en un plato más pequeño para ayudar a controlar las porciones de comida en realidad no funciona, según un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (BGU).

Los investigadores descubrieron que cuando las personas carecen de alimentos, es probable que identifiquen el tamaño de la porción con precisión, sin importar cómo se sirve.

El estudio, publicado en Appetite, desacredita la creencia generalizada basada en la ilusión Delbouef, que predice que las personas identificarán los tamaños de manera diferente dependiendo del tamaño del objeto en el que se encuentren.

El estudio de BGU es el primero en examinar la forma en que la privación de alimentos afecta la percepción de los alimentos en diferentes contextos.

“El tamaño del plato no importa tanto como creemos”, afirma el Dr. Tzvi Ganel, jefe del Laboratorio de Percepción Visual y Acción en el departamento de psicología de BGU.

“Incluso si tiene hambre y no ha comido, o está tratando de reducir porciones, una porción se ve similar si llena un plato más pequeño o si está rodeado por un espacio vacío en uno más grande.”

Ganel y la estudiante de doctorado de BGU Noa Zitron-Emanuel descubrieron que las personas que no habían comido durante al menos tres horas eran más propensas a identificar correctamente las proporciones de pizza colocadas en bandejas más grandes y más pequeñas que las personas que habían comido recientemente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más