Inicio NOTICIAS Centro de Documentación e Investigación Judío: Un tesoro documental llamado Ha-Karmel

Centro de Documentación e Investigación Judío: Un tesoro documental llamado Ha-Karmel

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Entre los documentos resguardados dentro del Centro de Documentación e Investigación Judío (CDIJUM), se encuentra un compendio de ejemplares de la primera publicación periódica en hebreo que hubo en Rusia: Ha-Karmel (en hebreo הכרמל, que en español significa “El Carmelo”).

El volumen reúne los números publicados durante la década de 1860 y tiene cerca de 700 páginas.

Ha-Karmel fue fundada y editada por Shmuel Yosef Fuenn (1818–1891) en Vilna, Lituania, y se publicó semanalmente entre 1860y 1871, año a partir del cual fue mensual, hasta su desaparición en 1880. La publicación estaba dirigida a lectores muy específicos: maskilim, o judíos “ilustrados”, es decir, que se identificaban con el movimiento intelectual, ideológico y social de la Haskalá, y que buscaban integrarse con el resto de Europa, tanto en el ámbito económico como en el cultural, pero sin renunciar a su identidad.

Así, en esta publicación se aborda una amplia gama de tópicos que van desde los estudios religiosos hasta la ciencia, las artes y el interés general, de modo que hay artículos sobre literatura, astronomía y filosofía, junto con otros sobre la Torá, el Talmud y las tradiciones rabínicas. Además, la revista incluía suplementos en alemán y ruso.

El compendio contiene resúmenes de textos pertenecientes a archivos judíos que datan de la misma época. Sin embargo, es posible que los acervos documentales que son mencionados en este volumen hayan sido devastados por los conflictos bélicos vividos en Europa durante la primera mitad del siglo XX, ya que muchas bibliotecas de carácter personal, institucional y comunitario de los judíos de Europa Oriental, fueron destruidas o arrebatadas a sus propietarios de forma violenta. Sin embargo, el hecho mismo de que se enlisten estos recursos es un testimonio de su existencia, por lo que los textos contenidos en Ha-Karmel valen tanto por sí mismos como por las referencias a esas fuentes que ya no podrán ser consultadas.

Por José Carlos Guerrero García – Con información de Isaac Ajzen

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más