Agencia AJN.- El primer ministro Binyamin Netanyahu, el asesor de Seguridad Nacional Meir Ben Shabat y el jefe del Mossad, Yossi Cohen, advirtieron recientemente a figuras clave en Europa sobre las consecuencias de las sanciones de Estados Unidos contra Irán. La televisión pública israelí informó anoche que estos funcionarios transmitieron un mensaje a sus contrapartes en Gran Bretaña, Francia y Alemania para que no trabajen en cooperación con Irán.
Los funcionarios israelíes avisaron a los europeos que las grandes firmas y empresas internacionales decidirán reducir o abandonar por completo sus negocios con Irán debido a las sanciones, ya que “la economía prevalecerá”. Según un funcionario israelí, también funcionarios estadounidenses advirtieron a las compañías que no trabajen con Irán.
Mientras tanto, la lista de empresas que congelaron sus negocios con Irán se está expandiendo y ya son más de 100 las que han anunciado este tipo de medidas. Por lo tanto, se estima que la presión económica sobre la República Islámica, que ya está dejando su huella y generando manifestaciones de protesta, irá empeorando en forma gradual.
Mientras tanto, la Unión Europea tiene la intención de compensar a las empresas europeas que comercian con Irán y se vean perjudicadas por las sanciones de Estados Unidos. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, aclaró que “si queremos que Irán cumpla su papel en el acuerdo nuclear, debemos mantener nuestra parte”. Los propios estadounidenses también están considerando otorgar exenciones a varias compañías en el continente.