Itongadol.- El internacionalmente reconocido violinista Shlomo Mintz junto con el destacado pianista italiano Roberto Prosseda ofrecerán un concierto el día miércoles 29 de agosto a las 20 hs. en la Comunidad AMIJAI. Informes y venta de entradas: [email protected] / 4833-7090.
En el marco de los Festejos del 70° Aniversario del Estado de Israel, los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina, la Comunidad AMIJAI y la Fundación Zamir organizan el único recital en Buenos Aires del afamado violinista y Director israelí
SHLOMO MINTZ
Junto con el reconocido pianista italiano
ROBERTO PROSSEDA
Programa: Sonata en Fa menor Op. 4 para violín y piano y Sonata, en Fa mayor, de Felix Mendelssohn, Sonata en La mayor, de Cesar Franck, Sonata en Do mayor, de Shlomo Mintz (estreno en Sudamérica)
Miércoles 29 de agosto de 2018 – 20.30 hs.
Templo de la Comunidad AMIJAI
Arribeños 2355 – Buenos Aires
Valor de las localidades
Fila 1 a 7 $ 1.400.-
Fila 9 a 15 $ 1.200.-
Fila 16 a 23 $ 800.-
Fila 24 a 31 $ 600.-
Informes y venta de entradas: [email protected] / 4833-7090
Mtro. Shlomo Mintz – Biografía
Destacado violinista y director musical israelí. Colabora con asiduidad con las principales orquestas y directores de la escena internacional. Ha ofrecido numerosos recitales y conciertos de cámara como violinista y como Director.
Ha dirigido varias orquestas entre ellas la Royal Philharmonic Orchestra (Reino Unido), la Orquesta Sinfónica de la NHK (Japón) y la Orquesta Filarmónica de Israel. Actualmente es el director artístico del Festival Internacional de Música de Sion-Valais en Suiza.
Shlomo Mintz dicta clases magistrales en todo el mundo. Es mentor y el presidente del Jurado del Concurso Internacional de Violín de Buenos Aires Comunidad Amijai y presidente del Concurso de Violín Munetsugu Angel en Japón. Ha sido miembro del jurado y Presidente de jurado en nuemrososo concursos internacionales
El Mtro. Mintz es uno de los principales protagonistas del proyecto "Violines de la Esperanza" junto con el luthier Amnon Weinstein. Veinticuatro violines cuyos propietarios perdieron la vida en los ghettos y campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial fueron restaurados por Amnon Weinstein y se ejecutan y exhiben nuevamente en varias ocasiones. Dieciocho de ellos fueron expuestos en 2010 por primera vez como un estreno mundial en Sion (Valais, Suiza), con fotos de Lucille Reyboz y videos de la Agencia Blue Press.
Los "Violines de la Esperanza" han sido motivo de eventos alrededor del mundo (París, Maastricht, Estambul, Londres, Madrid, Charlotte (EE.UU.). Se escucharon por primera vez durante un concierto en Jerusalén para la celebración de los 60 años del Estado de Israel (2008).
Ha grabado más de 30 discos como solista y como Director y ha recibido numerosos premios y distinciones en diferentes países del mundo
Roberto Prosseda – Biografía
Pianista italiano reconocido internacionalmente. Ha tocado como solista y con las orquestas más reconocidas en los principales teatros del mundo. Es fundador y presidente de Associazione Mendelssohn , que promueve la música y el patrimonio de Felix Mendelssohn. Es conocido por sus actuaciones de obras recientemente descubiertas por Felix Mendelssohn sobre quien ha preparado ediciones críticas de obras.
Es presentador en la Radio Nacional Italiana ( RAI ), Radiotre, y colaborador de la serie "Lezioni di Musica" en la RAI. También es autor de "Lezioni di Musica – il Pianoforte", una guía para escuchar el repertorio de piano, publicado en italiano. Es coproductor de tres documentales: "Mendelssohn Unknown", "Fryderyk Chopin" y " Liszt : Los años de la peregrinación".
Prosseda es también cofundador y coordinador artístico de "Donatori di Musica", una red de músicos y médicos que organizan series de conciertos en hospitales italianos.
Ha ofrecido conferencias-conciertos con el robot pianista TeoTronico, como conciertos educativos o familiares, para demostrar las diferencias entre una producción literal de música y la interpretación humana. Ha recibido numerosos premios de reno.