Inicio NOTICIAS Privatizarán parcialmente la Compañía Postal de Israel

Privatizarán parcialmente la Compañía Postal de Israel

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El comité ministerial de privatización israelí aprobó hoy la privatización de la Compañía Postal Israel Post.

La privatización fue aprobada luego de intensos esfuerzos en los últimos días para llegar a un entendimiento entre el Ministerio de Comunicaciones, la Autoridad de Empresas Gubernamentales e Israel Post sobre una serie de asuntos que fueron presentados en la propuesta de privatización, pero no fueron aceptados por el ministro de Comunicaciones, Ayoob Kara. Entre ellos estaba la separación entre Israel Post y el Postal Bank que el Ministerio de Finanzas quería, pero que al final no sucederá, a pesar de que el Postal Bank se convertirá en un banco social.

Bajo el esquema presentado por la Autoridad de Empresas Gubernamentales, el 20 por ciento de las acciones se subastarán inicialmente a un inversor estratégico israelí o extranjero.

En la segunda etapa, después de dos años, otro 20 por ciento de las acciones se ofrecerá al público, e Israel Post se convertirá en una empresa pública que cotizará en la Bolsa de Valores de Tel Aviv. La oferta ayudará a la empresa a ser transparente, eficiente y rentable a largo plazo, según el comité.

La participación del Estado en la compañía no caerá por debajo del 60 por ciento. Al inversor privado que compre las acciones en la etapa inicial de privatización se le garantizarán los derechos preferenciales.

El comprador se comprometerá a mantener su participación en la empresa durante siete años. La propuesta incluye la posibilidad de vender el 40 por ciento de la compañía al público en el caso de que la venta a un inversor privado no se materialice.

En consulta con el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Comunicaciones y la Agencia de Seguridad de Israel, la Autoridad de Empresas del Gobierno formulará los intereses vitales del Estado en Israel Post y cómo se mantendrá. En ese contexto, se examinará la posibilidad de restringir la tenencia de una participación del 5 por ciento o más en la empresa sin aprobación previa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más