Itongadol/AJN- La diputada nacional argentina y presidenta del grupo amistad parlamentaria con Israel, Natalia Soledad Villa, en diálogo con la Agencia AJN, destacó que “La educación es un pilar fundamental” y añadió “queremos apostar al diálogo” y “trabajar en conjunto”.
El lunes en el Congreso de la Nación Argentina se celebraron los 70 años de la Creación del Estado de Israel con un acto que apuntó a destacar la innovación con una muestra de los principales “inventos” desarrollados en Israel.
La diputada argentina que tuvo a su cargo esta importante actividad, antes de conversar con Agencia AJN, describió en su discurso que los argentinos “Debemos aprender del Estado de Israel, como ha logrado recuperar el agua potable, solidarizarse con muchas situaciones y esperamos que nosotros también podamos hacerlo”, momentos después de recibir al embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman.
¿Cómo surge esta iniciativa?
Esta iniciativa surge desde el trabajo en conjunto con la Embajada de Israel en Argentina, con el embajador Ilan Sztulman, con el que siempre estamos en contacto. Me parece que es importante conocer la cultura de otros países, el Estado de Israel pese a los desafíos que tuvo a lo largo de la historia pudo superarse, pudo aprender y nos puede mostrar su cultura no solo acá en esta muestra de fotos sino también enfrente mostrando el arte, el desarrollo y la superación en el Estado de Israel, estamos muy contentos de recibirlos hoy.
¿Qué pasa en el día a día entre Israel y argentina?
Nosotros lo que queremos es aprender de la cultura, trabajar en conjunto con la embajada. Apostar sobre todo al diálogo prevaleciendo la paz, eso es lo que sucede día a día. Trabajamos como amigos, como compañeros y como dos personas representantes de distintos Estados que quieren lo mejor para ambos países y eso es lo importante.
¿Qué rol tiene la educación en la relación de ambos países?
La educación es un pilar fundamental y parte de esto también estamos tomando del Estado de Israel.