Inicio NOTICIAS Escuela Internacional Givat Haviva: “Pensamos que la diversidad merece ser celebrada”

Escuela Internacional Givat Haviva: “Pensamos que la diversidad merece ser celebrada”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- La directora y encargada de Relaciones Internacionales de Givat Haviva International School, Nurit Gery, mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre el proyecto que reúne a jóvenes de distintas partes del mundo para estudiar en una escuela que “construye un liderazgo que sepa vivir en una sociedad compartida y pluralista”. El programa comienza en agosto y ofrece becas escolares para estudiantes latinoamericanos.

-¿Cómo comenzó la iniciativa para crear este programa?
-Givat Haviva conecta a gente y principalmente a judíos y árabes desde hace casi 70 años. Lo que Givat Haviva estuvo haciendo hasta ahora es educación no formal. Tenemos todo tipo de involucramiento en el trabajo y en la escuela. Decidimos que era tiempo de desarrollar a nivel internacional lo que veníamos haciendo tan bien entre judíos y árabes.
En vez de ser una organización local, queríamos ser una organización global. Y así, poder conectar a personas, no sólo entre árabes y judíos, sino en todo el mundo. Ellos tienen intereses mutuos, pueden conocerse mutuamente y entender las culturas, construir mejores comunidades y lugares más pacíficos para vivir. La misión de nuestra escuela es construir un liderazgo que sepa vivir en la comunidad de una sociedad compartida y pluralista. Con personas de diferentes países y religiones. Todos vienen a aprender juntos.

-¿Cuándo comienza la escuela y cómo estarán compuestos los alumnos?
-Comienza en agosto. La mitad de los alumnos serán de Israel, árabes y judíos, y los demás serán del resto del mundo. Esperamos tener estudiantes de todas partes del mundo, de todas las religiones, países, culturas y todos los idiomas.
Diversidad es cuando vivís en una comunidad diversa y te enriquecés de aprender de otras culturas. Hay mucha gente que se asusta de la diversidad y nosotros pensamos que la diversidad es grandiosa y merece ser celebrada.

-¿Cómo se les enseña sobre convivencia?
-Givat Haviva tiene diferentes programas y en esos programas para distintos grupos trabajamos con niños de jardín y de escuela, donde estudian juntos, y conectando a adultos con otras comunidades. Givat Haviva tiene la experiencia y fue premiado por la UNESCO por la actividad de paz que estamos realizando.
Como lo venimos haciendo entre árabes y judíos, lo que creemos es que cuando conocés al otro no te asustás, comprendés que podés hablar y aprender sobre su cultura y su pueblo. Entendés su cultura y aprendés de ella y ya no te lastima más.

-Educación es mirar hacia el futuro. ¿Cómo se prepara a los alumnos para el futuro desde la convivencia?
-Mucha gente ve que lo que pasa hoy en muchos países: en Israel, en EEUU, en Europa, hay mucho odio a diferentes culturas y a gente que viene de otros lugares. Liderazgo no es llevar a la gente a creer que la diversidad es buena, queremos que piensen diferente desde su propia experiencia, que vean una comunidad con personas de diferentes orígenes y culturas que son distintas a las de uno y les damos las herramientas para el liderazgo y para la relación social. Para que puedan construir juntos, vivir juntos, para ver que la diversidad sea una gran ventaja.

-¿Qué aprenderán en la escuela?
-Tendrán diferentes herramientas, tendrán lenguajes, tendrán liderazgo para conectar personas, trabajar con personas con conflictos. No necesariamente en política, pueden conectar en el mundo social. Cuando vuelvan a sus comunidades transmitirán esos conocimientos. El alumnado será mundial y tendrán la oportunidad de aprender las herramientas trabajando con nosotros para poder hacer un liderazgo que haga un verdadero cambio. Queremos personas que conecten con personas que son distintas a ellos.

-¿Habrá jóvenes de Latinoamérica?
-Tenemos muchas consultas y personas interesadas de Latinoamérica. Queremos tener personas de Latinoamérica. Tenemos becas escolares y esperamos que en Givat Haviva haya alumnos de Latinoamérica. Veremos estudiantes que seguramente vendrán de distintas culturas y distintas religiones. Es una experiencia muy interesante para jóvenes. Debo decir que tendrán ID, que es un prestigio académico de primer nivel con su diploma, pero además tendrán las capacidades de liderazgo y experiencia.

Para obtener más información acerca la Escuela Internacional Givat Haviva (GHIS), llame al 972 4 630 9312 o visite el sitio web: www.gh-is.org.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más