Itongadol.- Durante su discurso en la cena de gala del 30º aniversario de Marcha por la Vida, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, expresó: "Cuando Canadá negó el asilo a los 907 judíos alemanes a bordo del MS St. Louis, fallamos no solo a esos pasajeros, sino también a sus descendientes y a su comunidad”.
“Una disculpa en la Cámara de los Comunes no reescribirá este vergonzoso capítulo de nuestra historia. No traerá de regreso a aquellos que perecieron o repararán las vidas destrozadas por la tragedia. Pero es nuestra responsabilidad colectiva reconocer esta difícil verdad, aprender de esta historia y continuar luchando contra el antisemitismo todos los días, mientras le damos sentido al voto solemne: ‘Nunca más’. Tengo muchas ganas de ofrecer esta disculpa en la Cámara de los Comunes”, añadió.
El 13 de mayo de 1939, el MS St. Louis, un buque alemán, partió con cerca de mil pasajeros, incluidos 907 judíos alemanes que se escapaban de la persecución nazi. En el primer destino del barco, Cuba, no se les permitió desembarcar, y tampoco en Estados Unidos y Canadá, debido a las políticas de inmigración discriminatoria instaurada hacía los judíos especialmente.
Los judíos se vieron obligados a regresar a Europa y más de 250 fueron asesinados durante la Shoá.