Inicio NOTICIAS El presidente hondureño reconsidera asistir a las celebraciones del 70 aniversario de Israel

El presidente hondureño reconsidera asistir a las celebraciones del 70 aniversario de Israel

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, está reconsiderando su decisión de participar en la celebración del 70 aniversario del Día de la Independencia de Israel, según un mensaje transmitido hoy por sus representantes a Israel.

La semana pasada, Hernández confirmó que asistiría a las próximas celebraciones en el Monte Herzl y aceptó el honor de ser uno de los encendedores de antorchas en la ceremonia estatal.

Sin embargo, los funcionarios que representaban a Hernández se contactaron con el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí e informaron a su personal que el presidente, un acérrimo defensor de Israel, estaba reconsiderando su decisión original debido a las feroces objeciones de importantes funcionarios israelíes a su llegada.

Su presencia fue bien recibida por el primer ministro Benjamín Netanyahu y sus colaboradores más cercanos, debido que allanó el camino para que el líder israelí rompiera con la tradición y asistiera a las celebraciones, a pesar de la fuerte oposición de los líderes de la Knesset (parlamento israelí).

El domingo, ex diplomáticos israelíes criticaron la decisión de invitar a Hernández a encender una antorcha en la ceremonia en nombre del Centro para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, calificándolo de "uso cínico y explotación del centro". Los críticos argumentan que su asistencia dejaría paso al primer ministro para cambiar la naturaleza apolítica de las celebraciones.

Según el protocolo, la presencia de un jefe de Estado extranjero en una ceremonia estatal oficial obliga a la asistencia del primer ministro.

La controversia surgió después de que el presidente del Knesset, Yuli Edelstein, amenazó con no asistir a la ceremonia de encendido de la antorcha si se presentaba una iniciativa de la ministra de Cultura, Miri Regev, que permitiría a Netanyahu y al presidente Reuven Rivlin pronunciar un discurso, provocando una disputa entre ministros, ex conferencistas de la Knesset y diputados.

Cuando Hernández anunció su participación planificada, Regev pareció haber encontrado una forma de silenciar el rencor político que siguió, y elogió su asistencia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más