Itongadol.- El documental cuenta la preparación del tradicional pescado que realiza la familia estadounidense y hecho por la directora Rachel Fleit, se convierte en mucho más que eso, a medida que las cuestiones de identidad judía, supervivencia y continuidad flotan en la superficie, junto con algunos problemas no tan graves sobre el sabor, el olor y la textura del gefilte.
"Cuando estábamos haciendo la película, nuestro chiste fue el lema: \’Gefilte: No se trata del pescado\’", contó la cineasta radicada en Brooklyn. "Realmente se trata de amor y pérdida en cada bocado de esa comida Ashkenazi. Son mis padres, sus padres y todos los que vinieron antes que ellos. Y en otro nivel, se trata de un montón de judíos, por miles de años, que persistieron en mantener viva la tradición y en mantener vivo al judaísmo, sin importar qué tipo de opresión se les presentara”, sentenció.
Una conversación casual llevó a Fleit a filmar esta historia. La directora conoció a Francine Hermelin, hija de la protagonista de la película, Doreen Hermelin, en una proyección de 2017 para otro documental. Francine le dijo que la madre quizás vendía su casa y que podría ser el último año que su familia organizara ese seder tan importante, además de aclararle que la madre hacía generalmente 200 piezas de gefilte fish cada año. “Entonces supe al instante que necesitaba filmarlo”, expresó Fleit.
Fleit tomó un vuelo a Detroit y filmó la cocción del pescado un mes antes de Pesaj y volvió para el seder con un elenco completo. Un tercer viaje a Detroit consistió en buscar entre las imágenes familiares de los archivos. La edición de la película tomó casi un año. Tanto Fleit como Francine Hermelin son miembros de Reboot, la organización judía de redes y "catalizador" cultural fundada en 2002 que ayudó en la producción de la película, dijo Fleit.
¿Capturó la película la experiencia de la familia Hermelin? "Absolutamente", dijo Francine Hermelin. "Sabíamos desde el principio que no se trata solamente de la preparación del gefilte. Se trata de las cosas que nos unen: el amor, el significado y la familia. La preparación del pescado es un ritual que hace lo que hacen los rituales. Le da sentido a los minutos, suspende el tiempo y los hilos de una generación a la siguiente”, manifestó Francine.
Su madre Doreen merece su papel protagónico, dijo Francine. "El papel que juega mi madre haciendo la comida sirve mucho más que comida. Ella enhebra la aguja de las generaciones pasadas al presente y al futuro. Al igual que los alimentos simbólicos en la placa del seder, nuestro gefilte tiene una historia que es particular para nosotros y universal para los demás", opinó.
La respuesta a la película, que ahora se transmite en la plataforma Nowness, ha sido "increíble", dijo Fleit. "La gente está muy conmovida. Cuando estás en una edición de más de un año, te vuelves insensible al material. Nos propusimos hacer una hermosa película sobre un pescado. Pero se convirtió en algo mucho más grande", aclaró la directora.