Itongadol.- Mateo Bartellini Huapalla, Damián Melamed y Franco Zelener, alumnos de 6to. año de la orientación Electrónica de ORT, se lucieron en la competencia internacional Robotraffic 2018, que se desarrolló en el Technion -Instituto Tecnológico de Israel-, y con un desempeño impecable obtuvieron resultados destacados.
1er. puesto en la categoría Careful
2do. puesto en la categoría Advanced Careful Driving.
1er. premio y 2do. premio en la categoría Racing.
“Robotraffic significó mucho esfuerzo para nosotros. Durante casi dos meses nos abocamos de lleno a trabajar en los dos robots con los que competimos. Esta experiencia es muy gratificante, estamos felices por los logros conseguidos y esperamos regresar a ORT para compartir los premios con Teo y Mariano, el director de la orientación”, contaron los alumnos muy entusiasmados.
La delegación viajó acompañada por el docente Federico Miguel Freccero quien, junto a Teo Gentile, asesoró y asistió a los estudiantes en su preparación para el certamen.
En esta oportunidad, la competencia estuvo centrada en problemas de seguridad vinculados con la implementación de bicicletas eléctricas y planteó dos importantes retos. El primero consistió en pensar distintas maneras para proteger a los ciclistas, mientras que el segundo se basó en proponer el diseño de rutas inteligentes para mejorar la circulación y seguridad de quienes transitan por la vía pública.
Como desafío, cada equipo debió construir y programar un vehículo robot autónomo capaz de operar adaptándose a distintas situaciones de tránsito. Además, los chicos tuvieron que poner en juego conocimientos sobre robótica y programación e intentar comprender distintas problemáticas asociadas al desarrollo de dispositivos inteligentes que funcionan de manera segura en situaciones complejas, como las que genera el tráfico en una ciudad.
Una de las categorías del certamen planteó la particularidad de que todos los grupos trabajen en base a un mismo hardware, enviado por la organización algunos meses antes del evento. Esto permitió que los equipos puedieran destacarse por sus estrategias e ingenio, obteniendo resultados sumamente originales.
Es importante resaltar que los estudiantes compitieron con chicos de otros países del mundo, entre los que se encuentran Rusia, Ucrania, Estados Unidos, México e Israel.
¡Felicitaciones por su gran desempeño en Robotraffic 2018 y por haber representado de manera excelente a ORT Argentina!