Inicio NOTICIAS Estudiantes judíos \»marchan por sus vidas\» para pedir por leyes de control de armas más estrictas

Estudiantes judíos \»marchan por sus vidas\» para pedir por leyes de control de armas más estrictas

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Un mensaje de texto alertó a Zachary Hermann que un pistolero armado con AR-15 había asesinado a 17 personas en Marjory Stoneman Douglas High School.

"Tengo la edad suficiente para recordar [la historia de] Columbine. Soy lo suficientemente mayor como para recordar a Sandy Hook. Crecí con esto. Crecí haciendo simulacros de encierro. Crecí cuando cada vez que voy en un autobús, mi padre me dice que esté alerta. Siempre estoy hiperconsciente porque puede pasar cualquier cosa", manifestó Hermann, el presidente de 19 años de la Federación Norteamericana de Jóvenes del Templo (NFTY).

Al igual que muchos en todo el país, Hermann publicó su tristeza y furia en las redes sociales. Cuando se dio cuenta de que "uno de los nuestros" fue asesinado, Alyssa Alhadeff decidió que las palabras no eran suficientes.

Inspirado por los estudiantes supervivientes de Parkland, Florida, Hermann quiso movilizar a los 8 mil miembros de NFTY, el grupo de jóvenes de Union for Reform Judaism. Ahora él es uno de varios líderes juveniles judíos que coordinan una respuesta nacional al tiroteo del 14 de febrero.

El 24 de marzo, cientos de miles de estudiantes, padres y maestros aprovecharán esa energía en March For Our Lives. Se espera que los manifestantes converjan en Washington, DC y en más de 95 ciudades en todo el país para participar en la marcha organizada por los estudiantes.

También hay previstas dos huelgas nacionales, el 14 de marzo para conmemorar el aniversario de un mes del tiroteo de Parkland, y el 20 de abril para el 19º aniversario del tiroteo de Columbine.

Después de las marchas y concentraciones, los jóvenes planean continuar presionando a los legisladores para que promulguen medidas más estrictas de control de armas, incluida la prohibición de la compra y venta de armas de asalto y de las revistas de munición de alta capacidad.

Los jóvenes tienen otros objetivos específicos, incluido el cierre de la denominada "laguna del novio". Esta es una laguna en la ley que permite a los abusadores y acosadores condenados comprar y poseer armas de fuego siempre que no se hayan casado, no hayan vivido, o tenido un hijo con sus víctimas. Además, piden la derogación de la Enmienda Dickey, que impide que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades investiguen la violencia con armas de fuego.

El tiroteo en Parkland fue el 12 ° tiroteo en la escuela este año, según la CNN. "No es desconocido y eso es lo que me hizo enojar tanto. Nunca he conocido un ambiente escolar donde un tiroteo en masa no se considerara como algo inminente. Y en lugar de prevenir el problema, las personas lo aceptan. Luego vi a Emma González y a los otros niños en la televisión y dije \’Está bien, estamos haciendo esto\’", expresó Kelly Rogers, de 18 años, quien es una de las organizadoras estudiantiles de March For Our Lives: NYC.

Rogers recordó haberse escondido en un armario durante cuatro horas en su escuela primaria nativa de Carolina del Norte durante un simulacro de encierro. Después de otros tiroteos escolares, fueron los padres y otros adultos quienes trabajaron para el control de armas. "Estas historias se nos están contando, es hora de que tomemos la narrativa y hablemos sobre cómo es", subrayó Rogers.

Por primera vez desde Columbine, dos tercios de los adultos estadounidenses ahora dicen que creen que los tiroteos masivos pueden prevenirse, según una encuesta reciente de CNN. Ese es un aumento brusco desde 2015 cuando menos del 40 por ciento dijo que los tiroteos masivos podrían detenerse. "Tenemos el poder de hacer algo, tenemos un voto. Podemos hacer que nuestras voces se escuchen", aseguró Hermann.

Los jóvenes han jugado un papel clave en prácticamente todos los movimientos sociales importantes en la historia de los Estados Unidos. Durante el movimiento de Derechos Civiles, los adolescentes enfrentaron mangueras de agua y perros de ataque policial. En 1909, Clara Lemlich, de 23 años, encabezó una huelga de 20 mil trabajadores de fábricas en Nueva York para exigir leyes laborales después del Triangle Shirtwaist Fire.

Aun así, hay quienes llaman a estos estudiantes líderes agentes de crisis, ingenuos o demasiado emocionales para involucrarse. Algunos estudiantes de Parkland han recibido amenazas de muerte.

Nada de esto está embotando su enfoque. En todo caso, están más resueltos, dijo Emily Rosenberg, de 18 años, 

"Estamos impulsados ​​a hacer cambios porque podemos verlos. Estos adolescentes pueden formar sus propias opiniones y expresarlas de manera tan elocuente y tienen los medios a su alcance para hablar. Siento que ahora más que nunca los adolescentes tienen poder, no solo los adultos, sino también sus pares que se unen detrás de ellos", afirmó Emily Rosenburg, vicepresidenta de acción social internacional de United Synagogue Youth (USY) / tikun olam.

El tiroteo en el Día de San Valentín también impactó a algunos de los 5 mil miembros de USY, que son adolescentes en Stoneman Douglas o son amigos de estudiantes que asisten.

USY está pidiendo a los adolescentes de Norteamérica que marchen juntos en sus ciudades locales el 24 de marzo. También está planificando un Shabbaton en Washington, DC, la noche antes de la marcha. Habrá carteles de USY para que los adolescentes marchen detrás en Nueva York, Filadelfia, Chicago, Boston y San Francisco.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más