Inicio NOTICIAS Antisemitismo moderno en los países de Visegrád

Antisemitismo moderno en los países de Visegrád

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El Tom Lantos Institute publicó “Modern antisemitism in the Visegrád countries (Antisemitismo moderno en los países de Visegrád), un informe que examina las diferentes formas de antisemitismo en la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia. El estudio tiene un enfoque particular en estudios de casos específicos de cada país, considerando el contexto histórico, legal y político de la región en su análisis integral.

Tom Lantos, ex miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, publicó en un artículo en 2002, en el marco del “Debate de Durban”, que le había llamado la atención el fenómeno del "nuevo antisemitismo”, manifestando que si bien antisemitismo está presente desde la existencia de los judíos, ha surgido un “antisemitismo moderno” que utiliza un doble standart en relación al Estado de Israel, demonizando sus actos y cuestionando la razón de ser del país.

Thomas Peter Lantos Budapest (01/02/1928 – Los Ángeles 11/02/2008) fue un sobreviviente de la Shoá que se radicó en los Estados Unidos, y fue miembro del partido Demócrata, e integró la Cámara de Representantes de los Estados Unidos desde 1981 hasta su muerte. Lantos se destacó por su lucha por los derechos humanos y la dignidad de las personas en todo el mundo, solicitando poco antes de fallecer que se creara una institución sin fines de lucro para llevar a cabo el trabajo que tanto le apasionaba: la lucha por los derechos humanos y la dignidad de las personas, tarea que cumple el Tom Lantos Institute.

En este informe del Tom Lantos Institute se plantea que el movimiento Boicot, Desinversión, Sanciones (BDS), presente en muchos aspectos de la vida cotidiana, desde el comercio hasta la academia, es ampliamente considerado como el tipo más obvio de nuevo antisemitismo, y si bien hay varios estudios que se centran en la aparición del nuevo antisemitismo en el mundo occidental, hay una falta de investigación académica sobre su existencia y formas de manifestación en Europa Central y Oriental.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más