Itongadol.- CURSOS DE VERANO – Desde el 20 de Febrero hasta el 1 de Marzo.
Taller inicial: ideal para iniciarse en el aprendizaje del idioma.
Martes a jueves de 10:00 a 13:00 hs. Inicia 20 de febrero.
El curso consta de seis clases de tres horas en las cuales estudiaremos el abecedario, las principales estructuras de la lengua y un vocabulario básico que les permita enunciar un discurso sencillo sobre relaciones de causa y efecto, la familia, el trabajo, el estudio y el esparcimiento, haciendo referencia a situaciones presentes y futuras.
Sinopsis: Introducción al idioma ídish y la Cultura Judía: historia, festividades y tradiciones, canciones y folclore. Introducción a la lecto-escritura. Conversación.
Bono $1.500 Incluye todos los materiales. Informes e inscripción: [email protected] 4953-9614/4953-0293 facebook: Fundación_IWO
Martes a jueves de 14:00 a 17:00 hs.
Taller de conversación: ideal para reforzar conocimientos básicos y mejorar la comunicación oral.
El curso consta de seis clases de tres horas en las cuales pondremos énfasis en la comunicación oral, la pronunciación, la entonación y el ritmo del lenguaje.
Sinopsis: Saludos y despedidas. Presentaciones. Saludos para las fiestas. Refranes y dichos populares.
Bono $1.500 Incluye todos los materiales.
Informes e inscripción: [email protected] 4953-9614/4953-0293.
Taller avanzado: “Literatura y escándalo en la obra de Sholem Ash”
Martes a jueves de 10:00 a 13:00 hs. Inicia 20 de febrero.
El curso de 18 horas estará dedicado a Sholem Asch (1880-1957) uno de los escritores más famosos de la literatura ídish. Su obras generaron las mayores controversias de la literatura ídish porque trató de forma directa los temas más conflictivos de la realidad judía: las barreras que dividen al judaísmo del cristianismo, la doble moral de la sociedad tradicional, los conflictos de clase al interior del judaísmo, los prejuicios sociales y sexuales, entre otros. En el curso desarrollaremos las herramientas necesarias para comprender una obra literaria en ídish por medio de lecturas compartidas, explicación de vocabulario, descripción del contexto de producción y análisis literario.
Lecturas:
A shtetl (Un shtetl) es la primera obra de Sholem Ash que obtuvo fama. Describe la trama social de un pueblo de Europa oriental en forma realista y critica, sin los personajes estereotipados de los autores clásicos, ni la mirada nostálgica de la literatura de posguerra.
In a carnaval najt (En una noche de carnaval) es un cuento que se sumerge en las fuentes medievales del antisemitismo.
Cristus in gueto (Cristo en el gueto), un cuento situado en la segunda guerra mundial que presenta la ideología de sholem Ash frente al diálogo judeo-cristiano y explora la existencia de una fe que supera las religiones.
A guet (un divorcio) y Di iatishe tojter (una mujer intensa) dos obras que tratan el status de la mujer a principios del siglo veinte donde Sholem Ash construye personajes que enfrentan la realidad con una moralidad propia.
Bono $1.500 Incluye todos los materiales. Informes e inscripción: [email protected] 4953-9614/4953-0293.