Inicio NOTICIAS La secretaría de Derechos Humanos homenajeó a José Luis Cabezas

La secretaría de Derechos Humanos homenajeó a José Luis Cabezas

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Ayer, 25 de enero, se realizó un acto a 25 años del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en Pinamar, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, en el que participó el secretario ejecutivo del Archivo Nacional de la Memoria y número 2 de la Secretaría de Derechos Humanos, Sergio Manuel Kuchevasky.

Como nuevo homenaje al fotógrafo asesinado, el 1º de febrero se abrirá una muestra fotográfica con las fotos tomadas por Cabezas, en Salón Frondizi del Archivo de la Memoria, ex ESMA.  "Hay que hacer cosas para que la memoria se perpetúe. Por esto, parte del material de la muestra va a quedar guardado en el archivo para que sea motivo de consulta permanente", señaló Kuchevasky.

"Tenemos que hacer mucha fuerza para que todos los chicos que pasen por el archivo también conozcan y tomen conocimientos de los momentos de nuestro país en los que estuvo ausente el Estado. Donde existieron las mafias que fueron combatidas, donde también, hace 21 años, lo primero que murió fue la verdad y hubo que revivirla, buscarla y encontrarla. Que esta historia, que es una más de las tantas que tiene la Argentina, tenga un lugar donde pueda ser consultada, donde esté todo el material que quieran compartir, donde todos los colegas se quieran acercar tengan espacio de consulta permanente", destacó.

Por último, recordó: "Estoy muy movilizado. Me tocó vivirlo de muy joven, pero fueron 21 años donde sigue presente José Luis, y quiero subrayar especialmente el trabajo y durísimo desempeño de esta familia (la de Cabezas) para que esto siga en pie y para que sigamos manteniendonos atrás de la verdad y buscando la justicia, a pesar de que hoy están en libertad. Seguiremos buscando justicia".

En el acto también estuvo presente la hermana de Cabezas, Gladys Cabezas, quien expresó luego de plantar un nuevo pino en honor a su hermano: "Hace unos días me crucé con el asesino de José Luis que paseaba en libertad". Ante esto, pidió: "Recordemos siempre a José Luis, pero que esos actos que se hacen pidiendo justicia se conviertan en acciones, porque la justicia se tiene que traducir en actos que ayuden a la gente que más lo necesita".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más