Itongadol.- La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos votó 3 a 2 ayer para eliminar las llamadas reglas de "neutralidad de la red", lo que abre la puerta a una mayor remodelación de Internet.
Los defensores de la neutralidad de la red dicen que sin las reglas, la libertad de expresión en Internet será cosa del pasado. Les preocupa que los gigantes de las telecomunicaciones como Time Warner y Verizon puedan bloquear los sitios que no les gustan, inclinando el contenido de Internet hacia los intereses corporativos y lejos de la igualdad de acceso.
David Segal, cofundador y director de Demand Progress, una organización sin fines de lucro que ejerce presión sobre las libertades civiles, afirmó que no es sólo un problema para los adictos a Internet: es un problema para los judíos.
"La derogación de la neutralidad de la red debería ser un tema de preocupación para los judíos y para cualquier minoría religiosa, racial o étnica, porque reduce la capacidad de las personas para comunicar sus preocupaciones al mundo en general", explicó Segal.
El rabino Sharon Brous advirtió que la justicia social sería la perdedora en una nación sin neutralidad de la red.
"No puedo unirme a ustedes en su lucha si no he escuchado su historia", manifestó Brous. "Una Internet abierta nos llama a escuchar las historias de los demás y nos llama a solidarizarnos por la justicia, la dignidad y la paz."
Segal destacó que los grupos minoritarios que ya tienen acceso limitado a Internet, como los pobres de las zonas rurales o los judíos jasídicos, serán marginados aún más.
Añadió que si la derogación no se cuestiona, Internet será un lugar muy diferente de lo que es hoy.
"Veremos una Internet que se configura en torno a intereses [corporativos], y no en torno a los intereses de los usuarios de Internet. Se tratará de extraer ganancias y de impulsar las agendas políticas", concluyó.