Inicio NOTICIAS Hamás llama a otro “Día de Furia”

Hamás llama a otro “Día de Furia”

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- La organización Hamás en Judea y Samaria hace un llamamiento al público árabe palestino para que intensifique los enfrentamientos con la “ocupación” y participe en las actividades del “Día de Furia” que tendrán lugar hoy en todos los puntos de fricción.

Una declaración emitida por Hamás ayer manifestaba que la Intifada de Al-Quds se intensificaría con todas sus fuerzas y que “los soldados de la ocupación y las aldeas de sus colonos” pagarían el precio del ataque contra Al-Quds, los palestinos y sus lugares santos

Los mítines masivos tienen previsto realizarse en las grandes ciudades de Judea y Samaria inmediatamente después de las oraciones del viernes, y desde allí se espera que la multitud se enfrente a las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel.

En Gaza, Hamás está organizando una manifestación masiva a lo largo de la carretera principal de Gaza, donde también se esperan disturbios.

Los mítines son en protesta por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, en el que reconoció a Jerusalem como la capital de Israel.

En el “Día de furia” del viernes pasado, más de 3 mil residentes de la Autoridad Palestina se amotinaron en Judea y Samaria, quemaron neumáticos, lanzaron bombas incendiarias contra las fuerzas de seguridad israelíes y apedrearon a civiles.

Varios cientos de alborotadores árabes también se manifestaron en seis sitios dentro de Gaza a lo largo de la frontera con Israel, lanzando piedras contra las fuerzas de seguridad israelíes. Unos 250 alborotadores se enfrentaron con la policía israelí en la Ciudad Vieja de Jerusalem, mientras que docenas más arrojaron piedras a otras partes del este de Jerusalem.

Más temprano el jueves, el líder de Hamás Ismail Haniyeh llamó a nuevas protestas en todo el mundo contra el reconocimiento de Trump: “Exigimos que el mundo islámico haga todos los viernes un día de furia y revolución en cada capital y ciudad hasta que derribemos la decisión de Trump”.

“Pedimos a las iglesias, al Papa y a nuestros hermanos cristianos que dediquen sus oraciones dominicales a Jerusalem”, agregó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más