Itongadol.- Estas deliciosas frituras celebran el milagro del aceite, pero las papas son una tradición relativamente nueva.
Una de las mejores partes sobre Januca es, posiblemente, la comida frita. Por el emblemático aceite que milagrosamente duró ocho días, los latkes son una manera deliciosa de contar la historia de esta festividad de ocho noches.
Pero los latkes de papa son una tradición novedosa. Las papas no habían cruzado el mar cuando los judíos celebraron por primera vez su liberación de los sirios-griegos.
El fallecido historiador de alimentos y rabino Gil Marks tuvo la respuesta en un artículo de 2010: No estamos seguros de qué alimentos se hacían tradicionalmente antes del siglo XIV, cuando aparecieron dos tipos de alimentos de Januca en los registros: los productos lácteos y los alimentos fritos.
Los judíos sefardíes hicieron muchas variaciones de dulces fritos para las fiestas, mientras que los judíos asquenazíes en el norte de Europa hicieron blintzes fritos y donuts. Los judíos italianos en el siglo XV prepararon tortitas de queso frito que posiblemente fueron los primeros "latkes". El queso frito conmemoraba a la heroína Judith, que fue fundamental para las celebraciones de Januca durante este tiempo.
Las recetas de Latke cambiaron de región a región, dependiendo de qué recursos eran abundantes y accesibles. En Europa del Norte y del Este, por ejemplo, se utilizó schmaltz (grasa de pollo) o grasa de pato en lugar de aceite.
Los campesinos de Europa comenzaron a consumir papas a finales del siglo XVIII debido a una serie de malas cosechas y hambrunas. Las papas los protegieron contra el aumento y la caída de los precios de los granos, y los mantuvieron sanos y llenos.
Por lo tanto, las se convirtieron en el ingrediente fundamental de los latkes de Januca y del resto del menú del día a día.