Inicio NOTICIAS Construyeron túneles subterráneos para ampliar el cementerio de Jerusalem

Construyeron túneles subterráneos para ampliar el cementerio de Jerusalem

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Los trabajadores cavan una estructura parecida a una colmena, que se extienden más de un kilómetro de longitud, para remediar la escasez crónica de espacio de entierro.

Un túnel construido bajo tierra en Jerusalem proporciona una solución innovadora para la escasez crónica de cementerios.

Los túneles que se extienden más de un kilómetro de profundidad debajo del cementerio principal de Jerusalem se excavaron cuidadosamente en los últimos dos años para dejar sitio a unas 22.000 tumbas, suficiente espacio para satisfacer las necesidades de la ciudad para la próxima década.

Un hueco de ascensor de 50 metros conectará el mundo de arriba con el de abajo.

"Se nos ocurrió esta idea para proporcionar una solución debajo del cementerio con estructuras funerarias, pero también oculta de la vista", expresó Arik Glazer, director ejecutivo del proyecto. "No hay suficiente tierra y aprovechamos esto."

Glazer consideró que la estructura es tanto estética como respetuosa.

La sobrepoblación de los cementerios presenta un desafío en todo el mundo, especialmente en las ciudades estrechas y entre las religiones que prohíben o desalientan la cremación, como el judaísmo. La realidad de depender de los recursos finitos de la tierra para hacer frente a la corriente interminable de moribundos obligó a muchos a buscar formas creativas para resolver el problema.

Israel, por ejemplo, está a la vanguardia de un movimiento global que construye cementerios verticales en países densamente poblados. Después de algunas vacilaciones iniciales y decisiones rabínicas que hicieron que la práctica fuera kosher, las sociedades funerarias ultraortodoxas de Israel adoptaron el concepto.

Glazer afirmó que su proyecto también requería aprobación rabínica. Las autoridades rabínicas de Israel supervisan las prácticas funerarias para la mayoría judía del país. Uno de los principales rabinos de Israel incluso visitó el sitio.

"Enterramientos como este existieron en la antigüedad, hace 1.600 o 2.000 años, y hemos revivido esta tradición debido a la falta de espacio para el entierro", puntualizó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más