Itongadol.- En el marco de la 1ª Conferencia Latinoamericana de Cannabis Medicinal, el 24 y 25 de octubre, la Universidad Maimónides distinguirá al Prof. Raphael Mechoulam, pionero del cannabis medicinal, con el Honoris Causa.
Será otorgado por su destacada trayectoria académica y su contribución al conocimiento como precursor del estudio del cannabis desde hace más de 50 años, siendo el primer científico del mundo en aislar el THC, principal ingrediente psicoactivo de la marihuana, permitiendo el uso medicinal de esta sustancia.
A continuación compartimos las palabras del Presidente de los Amigos Argentinos, Ing. Héctor Sussman.
¿Qué sucederá en esta conferencia? Cuáles son los aportes de Israel y de la UHJ?
Dado que la Universidad Hebrea de Jerusalem cuenta con el centro Multidisciplinario de Cannabis Medicinal, la promulgación de la ley generó el acercamiento de 2 ONG involucradas en el tema, por lo cual decidimos que era el momento de compartir en Latinoamérica el conocimiento surgido en la academia israelí, y tomamos la decisión de llevar este congreso adelante con investigadores de la UHJ.
¿Qué significado tiene que esta conferencia se realice por primera vez en Argentina?
En el mundo hay siete países que tienen legislación al respecto: Canadá, EEUU, Israel, Portugal, Holanda, Uruguay y Argentina. Israel y la Universidad, considera pionera en este tema, cuenta con ese conocimiento y entendimos que era una buena oportunidad para acercar los grandes avances y ser los primeros en Argentina en organizar este Congreso.
El hecho que aún falte regular la ley en Argentina, también será interesante compartir la experiencia ya ganada en otros países, sobre todo la de Israel que está avanzado en la investigación para distintos tratamientos.
Es un orgullo poder presentar al Estado de Israel y a la Universidad Hebrea de Jerusalem a la vanguardia del conocimiento y buen trabajo.