Inicio NOTICIAS Dejando muchas preguntas sin respuestas, Hamás y Fatah firmaron la reconciliación

Dejando muchas preguntas sin respuestas, Hamás y Fatah firmaron la reconciliación

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Los movimientos palestinos Hamas y Fatah firmaron un acuerdo de reconciliación ayer, jueves, en la capital egipcia El Cairo. Aun así cabe aclarar que los detalles exactos del acuerdo siguen siendo escurridizos. Un artículo publicado por la agencia de noticias palestina Maan, pone en relieve varios puntos que quedan sin respuesta.

El anuncio se produjo luego de que la Autoridad Palestina (AP) dirigida por Fatah, que controla Judea y Samaria y Hamas, que actualmente gobernaba en la Franja de Gaza, se reunieron el martes en El Cairo para las conversaciones.

En Israel expresaron preocupación, especialmente, por la facción militar de Hamas. Ningún representante de las Brigadas Izz al Din al Qassam, brazo armado de Hamas, estuvo presente en El Cairo. Desde Hamas separan las cuestiones políticas y militares.

Desde Jerusalem expresaron preocupación de que se incremente la popularidad de Hamas en Judea y Samaria y que obtenga legitimidad a nivel internacional.

El jefe de la delegación de la AP, Azzam al-Ahmad y su par de Hamas Saleh al-Arouri firmaron el acuerdo, que se centró en la plena implementación de la autoridad de la Autoridad Palestina sobre Gaza y la gestión conjunta de los cruces fronterizos del enclave.

Según Al-Ahmad, ambas facciones representantes palestinas acordaron que el paso fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza sería operado por los guardias presidenciales de la AP, a partir del 1 de noviembre, tal como adelantó ayer esta agencia de noticias.

Sin embargo, varios temas clave, como el estatus del ala militar de Hamas, así como el futuro de entre 40 mil y 50 mil funcionarios que han sido contratados por Hamas desde que la facción tomó Gaza en 2007.

Durante una rueda de prensa, el representante de Abu Mazen dijo que lo más importante para avanzar "es implementar los detalles del acuerdo para que el gobierno funcione plenamente".

Por su parte, desde Hamas expresaron: "Prometemos implementar el acuerdo de reconciliación, y haremos todo lo posible para continuar con la reconciliación". Agregando que el acuerdo se implementará en etapas.

Mientras tanto, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, emitió una declaración poco después de que se firme el acuerdo, dando la bienvenida al acuerdo como un "logro" que acelera el proceso para finalizar con la división y recuperar la unidad del “pueblo, la tierra y las instituciones palestinas”.

Abbas instruyó al gobierno de unidad para trabajar en todos los departamentos y servicios para ejecutar el acuerdo, y llamó además a todas las facciones y partidos palestinos "a poner todos los esfuerzos para lograr la voluntad del pueblo y recuperar la unidad".

Además agradeció al presidente egipcio Abd al-Fattah al-Sisi por el papel de su país en lograr la reconciliación.

Por su parte, el gobierno egipcio pidió una reunión entre las facciones en El Cairo el 21 de noviembre para discutir los próximos pasos en la implementación del acuerdo.

Según el diario israelí Haaretz, el portavoz de Hamas, Hazem Qassem, dijo que "la próxima fase de reconciliación será una reunión de representantes de todas las facciones palestinas en El Cairo para discutir los principales temas nacionales, como el ala militar de Hamas y posiciones políticas".

Esta no es la primera vez que se intenta una reconciliación palestina desde que entraron en conflicto violento en 2007, poco después de la victoria de Hamas en 2006 en las elecciones generales celebradas en la Franja de Gaza y que posteriormente desplazó a Fatah de ese enclave costero.

Además de resolver la cuestión de los empleados públicos y el ala militar de Hamas, ambos partidos palestinos planean allanar el camino para las elecciones legislativas para el gobierno de unidad que gobernaría tanto Cisjordania como Gaza.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más