Inicio NOTICIAS FACCMA: La delegación argentina viajó a las Macabeadas en Israel y hoy debutan los equipos de rugby

FACCMA: La delegación argentina viajó a las Macabeadas en Israel y hoy debutan los equipos de rugby

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Son más de 660 personas de diversas edades, que también participan en atletismo, basquet, fútbol, futsal, gimnasia artística, golf, handball, hockey sobre césped, judo, natación, remo, rikudim, squash, tenis, tiro con arco, voley y el Maccabi Man/Woman. Los primeros partidos serán frente a los locales -Abierta y Juvenil-, Sudáfrica -Juvenil- y Francia -Abierta-. La apertura, el jueves.

Itongadol.- La delegación de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) viajó a las 20º Macabeadas que se llevan a cabo desde hoy, martes, en Israel, y los equipos de rugby son los primeros en debutar, frente a los locales, tanto en la categoría Abierta como en la Juvenil, que también enfrentará Sudáfrica, mientras que los adultos lo harán con Francia.

Antes de viajar, David Esses, jugador de la Selección Más 35 de futsal, recuperado de “una nueva operación en la rodilla para participar en otra Macabeada con mucha ilusión y ansiedad”, consideró que representar a la Argentina “es lo más lindo que te puede pasar”.

“Si bien somos deportistas amateurs, esos 15 días más toda la previa es como si fuéramos profesionales”, destacó.
Su colega del equipo Abierto Facundo Schusterman espera “traer la medalla de oro, pero por sobre todas las cosas, disfrutar la hermosa experiencia”.

“Muchos quisieran estar en nuestro lugar -ir a Israel a jugar contra judíos de todo el mundo-, así que lo vamos hacer valer”, se entusiasmó.

En tanto, el tenista Dan Chaia rescató que “las Macabeadas duran mucho más que 15 días y son mucho más que un torneo de tenis” y que jugar para Argentina “es una responsabilidad y un orgullo enormes y un privilegio que no todos tienen la posibilidad”.

Y Leandro Witlis, de la categoría Más 45 de fútbol, rescató “la conformación y convivencia del grupo durante esta etapa previa de ocho meses”.

“Al viajar a una Macabeada y convivir con deportistas de otros países mostramos nuestros valores y cultura, los de tu institución, los de nuestra comunidad y los de nuestra sociedad argentina; esa gran mezcla es la que vamos a compartir y la que tanto aprecian y también critican en el mundo”, subrayó.

Finalmente, el presidente de FACCMA y de la delegación, Javier Veinberg, les dedicó un mensaje a sus integrantes: “Reafirmemos una vez más nuestro eterno compromiso con el Estado de Israel; somos macabeos y tenemos valores judíos que llevamos a todos lados, mostrando quiénes somos”.

Asimismo, la Ceremonia de Apertura se realizará este jueves, desde las 20 [hora israelí], y la de Clausura será el lunes 17, a las 19.
Estas 20º Macabeadas Mundiales reunirán a unos 10.000 atletas juveniles, adultos, veteranos y discapacitados de 47 deportes, 80 países y un solo corazón, tal el lema del evento.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más