Itongadol/AJN.- Para los jóvenes pupilos del Centro de Ciencia Herzliya (HSC), desarrollar satélites espaciales se convirtió en algo común. Luego de su éxito con Duchifat I, su segundo satélite de casi 2 kilos, Duchifat II fue lanzado desde el Cabo Cañaveral.
Duchifat II fue desarrollado como parte de un proyecto de la Unión Europea y con iniciativa de la Agencia Espacial Israelí en el Ministerio de Ciencias junto a la Municipalidad de Herzliya. Fue arrojado en el Atlas 5 a la Estación Espacial Internacional, junto con otros 28 diminutos satélites preparados por pupilos de todo el mundo. Duchifat 2 fue el único satélite del proyecto desarrollado por pupilos únicamente.
Luego de llegar a la Estación Espacial Internacional. Duchifat 2 será proyectado al espacio usando un brazo robótico especial y comenzará a operar seis semanas después. La data que reciba el satélite, junto con mediciones in-situ en el campo inferior de la termosfera, se enviarán a la estación terrestre del HSC donde serán interpretada por los alumnos.
Un año después, se espera que los satélites vuelen, se prendan fuego y se desintegren en la atmosfera a 90 kilómetros por encima de la Tierra.